mjhu8La Escuela Secundaria General “Justo Sierra” del municipio de Ixmiquilpan, obtuvo el primer lugar tras vencer 36-15 a la Telesecundaria 701 de Nopancalco, en lo que fue el juego final del Primer Torneo Estatal de Tochito Bandera, organizado por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), mediante el Departamento de Educación Física de Secundarias, en coordinación con el Instituto Hidalguense del Deporte (IHD) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Con la obtención de este campeonato estatal, la Secundaria General “Justo Sierra” representará a Hidalgo en el Torneo Nacional de Futbol Bandera, a realizarse el próximo mes de junio en la ciudad de Pachuca.

Cabe mencionar que el tochito es una variante del futbol americano, y la finalidad de este torneo es que tanto hombres como mujeres se interesen por dicha disciplina, ya que pueden hacerlo de manera mixta, es decir, ambos en el mismo juego y en equipo.

Griselda Villegas González, subdirectora de Cultura Física del Instituto Hidalguense del Deporte, informó que participaron 28 escuelas secundarias en todas sus modalidades: Generales, Técnicas y Telesecundarias, de aproximadamente 17 municipios del estado, con miras a participar en el Torneo Nacional de Tochito Bandera.

Villegas González aseguró que los equipos de las escuelas secundarias recibieron la debida capacitación para prepararse y registrar su asistencia al torneo estatal: “La CONADE es la encargada de difundir este deporte en todos los jóvenes de educación secundaria de todo el país, y al menos aquí en el estado de Hidalgo puedo decir que ha tenido una excelente aceptación y por lo tanto a esta primera convocatoria han asistido estos 28 equipos”.

El tochito bandera tiene como una de sus principales reglas que al menos una mujer participe tanto en la ofensiva como en la defensiva, no hay límite de cambios entre jugadores, y básicamente consiste en que en vez de taclear al oponente que lleva el balón, se le debe quitar uno de los dos banderines que traen colgados a los costados, a la altura de la cintura. Todos los jugadores deben portar los banderines y al momento de retirar uno de éstos se detiene la jugada.

Así mismo, se juega en dos tiempos de 20 minutos cada uno, con cinco minutos de descanso, participan cinco jugadores por equipo, no hay patadas de anotación o de salida, están prohibidos los bloqueos, contrabloqueos, y el tacleo, es decir, el contacto físico está prohibido, por lo cual los jugadores no necesitan casco y hombreras para protegerse, y se juega en un campo más corto que el del futbol americano tradicional.

Griselda Villegas sostuvo que para el IHD es un gran reto llevar a cabo este primer torneo estatal, pero gracias a la coordinación con la SEPH, encabezada por Joel Guerrero Juárez, mediante el Departamento de Educación Física en Secundarias, es que se puede garantizar que todos los programas de la CONADE se puedan optimizar y beneficiar a los estudiantes hidalguenses.

Cabe señalar que observadores de la selección nacional de Futbol Bandera acudieron a los partidos finales, por lo cual no sería una sorpresa ver a algunos seleccionados hidalguenses dentro del selectivo nacional que defenderá por octava vez consecutiva el campeonato internacional, el cual se llevará a cabo el presente año en Francia.

 

Comentarios

comentarios