En virtud de que en enero del 2018, se tienen previstas sanciones económicas  para quienes dispongan incorrectamente de residuos sólidos (fuera de los horarios establecidos, en lugares inapropiados  y de manera  clandestina), continua la etapa de socialización y en este tenor se incluyó un nuevo cuadro de la ciudad.

El cruce de 21 de Marzo y Libertad fue el punto de inicio a esta segunda fase del programa y en este contexto se colocaron 25 discos y 10 lonas informativas en puntos estratégicos, además de que personal de limpias explicó la mecánica del programa y se distribuyeron volantes que contienen el contexto con misión y visión de la campaña para una ciudad más limpia.

Es importante destacar que a 30 días de que se aplica el Reglamento de Limpias en sectores como Insurgentes y en la Ciclovía de PIFSAL, ha disminuido notablemente la presencia de desechos orgánicos que eran depositados fuera de horario o en sitios no permitidos.

Francisco Velasco Orozco, secretario de Servicios Municipales y Porfirio Gutiérrez Díaz, Director de Limpias y Disposición de Residuos, informaron que a través de fotos y videos se han cumplido con las amonestaciones pertinentes a los ciudadanos que han contravenido el reglamento.

En todo momento se ha privilegiado la etapa de sensibilización, haciendo presente  que entre más colaboración exista, los niveles de salud serán mejores pues no se respiraran partículas contaminantes.

El presidente Fernando Pérez Rodríguez ha establecido trabajar arduamente en esta fase de socialización y difusión a los alcances a este programa municipal  con el que seguramente se erradicara la mala costumbre de dejar basura en las calles.

Se indicó que en el caso de la llamada zona centro comercial, se solicita a los comerciantes su apoyo para revertir conductas añejas de verter residuos a la calle, en lo subsecuente se les solicitará que al finalizar sus labores, resguarden su basura  y únicamente la depositen cuando pase el camión recolector.

Conforme el Reglamento de Limpias, las multas económicas vigentes a partir de enero de 2018,  van desde mil 509 pesos y hasta más de 100 mil, de acuerdo a la gravedad de la falta incurrida.

Comentarios

comentarios