La candidata ciudadana por Acción Nacional al Senado, Xóchitl Gálvez, en un encuentro con jóvenes de la Universidad INECUH (Instituto Educativo y Cultural de Hidalgo), en Tizayuca, ofreció becas para que estudiantes de esa institución participen en conferencias de Muhammad Yunus, creador del Banco Grammen -conocido como el Banco de los Pobres- y Premio Nobel de la Paz.
Gálvez Ruiz expuso cómo Muhammad Yunus ha logrado dar atención, con una misma iniciativa, a fenómenos como pobreza y educación, que se encuentran estrechamente vinculados.
Ante 250 estudiantes universitarios, la originaria de Tepatepec señaló que la pobreza, la educación y la delincuencia guardan una estrecha relación, y añadió que «por desgracia muchos políticos piensan que es más barato comprar el voto con una lámina o una despensa, que sacarlos de la pobreza, y por eso no avanzamos».
Ante las inquietudes de los estudiantes, referentes a inseguridad, generación de empleo y educación en Hidalgo, Xóchitl Gálvez expuso la agenda que llevará al Senado:
Cadena perpétua a políticos corruptos
Se pide cadena perpetua para quien roba, pero ¿cuál es el castigo para quien roba la esperanza de la gente al llevarse recursos del erario?, ¿cómo se castiga a quienes ejecutan obras de mala calidad que dejan a una comunidad sin servicios?, ¿sin agua? «Por eso estoy proponiendo cárcel a perpetuidad para los políticos que roben la esperanza de la gente» señaló.
Internet para todos
Actualmente, muchos jóvenes, igual que ustedes, pagan mucho dinero en cibercafés por tener un pésimo servicio de banda ancha. En las comunidades apartadas, los jóvenes se conectan alrededor de tres horas diarias, unos tres días por semana y así desembolsan un dinero que los detractores de esta propuesta dicen que no tienen. Esos jóvenes, no solo en Hidalgo sino en todo el país, merecen tener un servicio de banda ancha de calidad. Ligada a esta propuesta, está la de contratar créditos para que los estudiantes adquieran computadoras a bajo costo.
Eliminar los privilegios de los políticos
Seguros de gastos médicos mayores, celulares, bonos y otros conceptos con los que se incrementan los ingresos de los políticos, son ofensivos para la población, sobre todo cuando esta a veces no cuenta con lo mínimo para atender problemas tales como una operación sencilla o adquirir una férula. «Mi propuesta es poner el monto de esos privilegios en una bolsa que se destine a pagar los gastos médicos que no cubre el Seguro Popular. Seré la primera en poner el monto que me asignen como senadora por concepto de gastos médicos mayores», aseguró Xóchitl.
Gestión de proyectos productivos
Con Xóchitl Gálvez en el Senado, los hidalguenses contarán con una aliada para tocar puertas de personas que puedan ayudarles, para buscar soluciones a diversos problemas y para crear alternativas productivas.
Agenda ciudadana
Desde el Senado, Gálvez buscará que los ciudadanos puedan acceder a puestos de poder sin la necesidad de un partido político. Buscará abrir el Senado a las personas que tengan algo que exponer, para que esa tribuna sea del pueblo, y no de los grupos de poder.
Muchos jóvenes se mostraron interesados y animados ante la plataforma propuesta por la candidata, quien también los invitó a sufragar a favor de Josefina Vázquez Mota, una mujer por cuya honradez Gálvez responde.