Tras realizarse una mesa de trabajo entre integrantes del movimiento No al Basurero y autoridades federales, estatales y municipales, se lograron importantes acuerdos.
En la reunión estuvieron presentes representantes de la SEMARNAT, SEMARNATH, gobernación estatal, federal e integrantes del ayuntamiento de Atitalaquia, así como una comisión del movimiento, los cuales exigen el cierre definitivo del basurero. Cabe destacar que esta mesa de trabajo se realizó tras el asesinato de un activista que estaba en el campamento instalado a las afueras del basurero regional.
Desde enero, los pobladores del El Cardonal donde se ubica el basurero, iniciaron con una seria de manifestaciones, sin embargo, no habían sido atendidos por las autoridades, hasta que el pasado lunes un grupo armado asesinó al activista que mantenía bloqueado las entradas al basurero regional.
En la reunión los integrantes del moviente No al Basurero, denunciaron que este recibía más de 350 toneladas de basura diariamente, de 9 municipios, y algunos del estado de México, además se depositaba ahí, basura de las empresas federales como Refinería y Termoeléctrica, por lo que este relleno no es apto para recibir basura industrial.
Además, detallaron, que el relleno está asentado sobre matos freáticos, y menor a 500 metros de distancia de las viviendas, violando las normativas ambientales federales. Representantes de la SEMARNAT presentaron un cronograma de actividades en las que incluye más inspecciones al basurero, mesas de trabajo con la participación de especialistas del Conacyt para detectar las irregularidades y en su caso clausurar definitivamente el basurero.
Mientras que el gobierno municipal se comprometió a realizar este fin de semana una sesión de cabildo extraordinaria para revocar la concesión entregada a la empresa ESMEX dueña del basurero. A través de la secretaria de gobernación federal, se implementará los protocolos de protección a la familia del activista asesinado, con la finalidad de garantizar su seguridad, y se solicitará a la FGR que atraía el caso.
Al finalizar la mesa de trabajo, los pobladores del El Cardonal, anunciaron que la toma de presidencia continuara hasta que se logre el cierre definitivo del basurero, “Atitalaquia no es el patio trasero de la región”, señaló Joselyn Alondra Martínez integrante del movimiento.



