Como parte de las actividades que el Consejo para la Cultura y las Artes de Hidalgo organiza con la finalidad de inmiscuir y hacer llegar programas que fomenten el desarrollo cultural en la población, se presentarán los espectáculos “La vaca que se creía mariposa” y la Banda Sinfónica del estado además de proyectar la cinta “Vamos a la Luna”.
El grupo Demediado Teatro S.M.A. será el encargado de llevar La Vaca que se creía Mariposa a las instalaciones del Centro Cultural del Ferrocarril, el 10 de Junio a las 12:30 horas, la entrada consta de un donativo de cinco pesos.
La vaca que se creía mariposa es una comedía con títeres basada primordialmente en el respeto, la diversidad, la tolerancia, la aceptación de los diferente y la realización de deseos. La historia comienza cuando una vaca despierta sintiéndose mariposa, lo que origina la burla de sus compañeros de granja.
De esta manera envían a la vaca a una terapia psicológica pero la gran sorpresa que se llevan todos es que cuando sale de terapia la vaca emprende el vuelo y realiza sus más anhelados sueños.
Por su parte también el Centro Cultural del Ferrocarril pero el sábado 9 de junio, el CECULTAH proyectará la cinta Vamos a la Luna del director Ben Stassen. Esta cinta tendrá dos funciones a las dos de la tarde y posteriormente a las cinco de la tarde.
Vamos a la luna relata la historia de tres moscas adolecentes que por equivocación se embarcan en el Apolo 11, recreando de manera divertida el momento histórico en el cual en 1969 el hombre por primera vez pisa la superficie lunar.
Esta historia llena de personajes muy apegados a la realidad explorará lugares nunca conocidos por los asistentes a la función. De esta manera, para continuar con lo establecido en la cartelera cultural del 2 al 15 de junio, la Banda Sinfónica del estado de Hidalgo se presentará en el teatro Hidalgo Bartolomé de Medina y en el kiosco del Jardín de los hombres ilustres (costado plaza Juárez), el 7 y 9 de junio respectivamente.
En este sentido, la Banda Sinfónica del estado se presentará como parte de la serie de conciertos que tiene programados en la temporada primavera-verano y ofrecerá un recital con la participación del Mtro. Paul George Conrad como director huésped y Omar Cruz Torres como solista en el trombón. La entrada es con boleto de cortesía que puede solicitar en el Foro Cultural Efrén Rebolledo.
En tanto el concierto al aire libre estará integrado por Cubanerías de Luis Pastor, Popurrí No. 2 de Leonardo Domínguez Pérez, así como 4 piezas de danzón: El Mago del trombón, El Santanero y Puro Mexicano de Alejandro Aguilar, y Nereidas de Amador Pérez Torres.