• Propone pago del servicio de transporte público, a través de reciclaje de botellas de plástico.

Situaciones como el calentamiento global, la pérdida de los recursos naturales, así como la contaminación, requieren medidas urgentes para detener su impacto, aseveró el diputado local, Alejandro Enciso Arellano, quien presentó una importante iniciativa basada en el reciclaje.

De acuerdo con el legislador, es urgente ponerle un freno a la contaminación generada por el plástico. 

“Sabemos que son muchos y muy graves los retos que enfrentamos en materia de gestión de residuos, por eso es prioritario colocar este tema como un asunto de primer orden, tanto por sus impactos negativos en nuestra salud como por la degradación medioambiental que provocan”, dijo.

Refirió que la producción mundial de plástico se ha multiplicado por dos, en solo dos décadas, hasta alcanzar los 461 millones de toneladas en el 2021.

Asimismo, dio a conocer algunos ejemplos de diferentes regiones del mundo, en donde ya están atendiendo esta problemática, como es el caso dePekín, en donde desde hace casi una década, los viajeros intercambian plástico por crédito para el metro o sus teléfonos móviles.

Otro caso es el de Roma, en donde los usuarios del metro pueden ahorrarse los pasajes, a través de una app que funciona con un código de barras personal que es escaneado por la máquina donde se depositan las botellas y suma crédito para pagar viajes futuros. 

De esta manera, Alejandro Enciso propuso otorgar atribuciones a la Secretaría de Movilidad y Transporte, para que pueda establecer programas y campañas de sustitución para el pago del Servicio Público de Transporte Masivo de Pasajeros, mediante mecanismos de reciclaje de botellas de plástico, en los cuales las y los usuarios del transporte, puedan canjear por recargas de tarjetas electrónicas o boletos multimodales o multiviajes de transporte.

De la misma forma, su iniciativa busca que la autoridad competente pueda realizar convenios de colaboración con las empresas legalmente establecidas dedicadas al reciclaje, con el objeto de establecer disposiciones dirigidas para llevar a cabo los programas y especificaciones que determine la Secretaría de Movilidad y Transporte.

“Será necesario la instalación de infraestructura y equipamiento necesario para la recepción de botellas de plástico en las estaciones y terminales, así como la operación y control de los mismos, fomentando la participación de las y los usuarios en el tema del reciclaje y la cultura de la sustentabilidad”, finalizó.

Comentarios

comentarios