— Actualmente el gobierno no tiene respuestas de fondo a las demandas del sector rural, lamenta

— Lo acompaña el también senador electo del PRD, Luis Miguel Barbosa Huerta

Al inaugurar la Sexta Asamblea Nacional Ordinaria de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), en la ciudad de México, el senador electo del PRD, Isidro Pedraza Chávez, aseveró que es urgente alcanzar un amplio pacto nacional que permita reencausar a México como potencia a nivel mundial en este sector.

El también dirigente nacional de la UFIC señaló que para ello es indispensable unificar a la fuerza campesina e indígena en el país para identificar de manera común las distintas problemáticas que acontecen y plasmarlas en un programa de transformaciones profundas en el campo.

En este encuentro, donde se destacó la presencia del también senador electo del PRD, Luis Miguel Barbosa Huerta, Pedraza Chávez lamentó que actualmente el gobierno no tiene respuestas de fondo a las demandas del sector rural.

“Hoy el gobierno no nos une porque no tiene respuestas a nuestras demandas. Y no tiene respuestas porque no tiene una concepción sobre el campo, lo rural y su papel en el desarrollo nacional”, criticó.

Ante este escenario, Isidro Pedraza afirmó que su llegada al Senado de la República por el PRD debe ser un aliciente para que los indígenas y campesinos del país se sientan respaldados y seguros de tener un representante salido de sus filas que entiende la realidad en que viven estos dos sectores que han sido olvidados por los gobiernos durante muchos años.

En presencia del líder histórico de la lucha social, Rafael Aguilar Talamantes, Isidro Pedraza indicó que la meta desde el Senado de la República será alcanzar un amplio pacto nacional para procesar los cambios que permitan a México reiniciar el crecimiento y encaminarlo a convertirse en una potencia de mayor impacto en el escenario mundial.

“Sin acuerdos en lo fundamental con las demás fuerzas políticas, no apostamos al crecimiento y al desarrollo, sino al estancamiento”, subrayó el líder nacional de la UFIC.

Durante esta Sexta Asamblea Nacional Ordinaria de la UFIC –que se llevará a cabo hoy y mañana en la Ciudad de México- Isidro Pedraza Chávez expuso ante representantes de más de 24 estados de la República parte de la que será su agenda legislativa.

Entre los temas que impulsará en el Senado de la República están: el tema de la fiscalización, vigilancia y regulación del Endeudamiento de los Gobiernos Estatales y Municipales, con apego al Federalismo y respetando también las facultades conferidas a cada uno de los poderes.

La vigilancia y creación de un marco jurídico necesario para que los recursos excedentes del petróleo se utilicen en gasto de inversión para programas a mediano y largo plazo, esto con el fin de “evitar que estos recursos se destinen al gasto corriente en municipios y entidades federativas no sean utilizados como “caja chica” del Gobierno Federal”.

Cambiar la caracterización de SAGARPA, para hacer una nueva secretaría que se llame Secretaría de la Reforma Agraria, Desarrollo Rural y Soberanía Alimentaria, para que juegue un papel fundamental en el desarrollo del campo.

La propuesta para que el Ejecutivo promueva un Tratado entre Canadá, Estados Unidos y México, para la Protección de los Derechos Humanos del Migrante, para el cual aseguró que hará un intenso cabildeando en el Senado para su aprobación y promoción en corto plazo.

Pugnará además por que el Senado de la República ratifique al Secretario de Hacienda y Crédito Público en los mismos términos constitucionales que lo hace para el Procurador General de la República y otros servidores públicos de mandos superiores.

La creación de la Comisión Nacional contra la Discriminación, para “garantizarle autonomía plena, con personalidad jurídica y patrimonio propios”.

Pedraza Chávez refirió que en su agenda legislativa propondrá también crear una Secretaría para Grupos Vulnerables, una Secretaría de Asuntos Indígenas y la Secretaría de la Mujer, las Niñas y los Niños, “pues en todos los casos, estamos ante los sectores más frágiles ante la violencia, el crimen y otros flagelos que dañan a nuestra sociedad”.

En su turno, otro de los senadores electos del PRD, Luis Miguel Barbosa Huerta, celebró el trabajo que llevó a cabo la UFIC en todo el país para que la izquierda se posicionara como segunda fuerza política.

Por esto, consideró como una buena decisión el que esta organización lleve a cabo esta asamblea, en la que es preciso analizar el papel que deberá jugar la izquierda y sus grupos representativos, como el campesino e indígena, para los siguientes seis años.

Debemos, dijo, resolver si queremos ser una izquierda testimonial o una que se encamine a conseguir el poder federal y los poderes locales en las diversas entidades.

El senador electo, Luis Miguel Barbosa, señaló además que no se equivocó la dirigencia nacional del PRD al elegir a Isidro Pedraza Chávez para que representara al sector rural desde la Cámara de Senadores.

“Estamos ciertos que no nos vamos a equivocar en el desempeño que va a desarrollar en el Senado de la República”.

Finalmente, aseguró que acompañará el esfuerzo de Isidro Pedraza para obtener los mejores beneficios de gestión y políticos para la UFIC. “Mi compromiso es con todos ustedes y con el camarada Isidro Pedraza”.

En el marco de la inauguración de los trabajos de esta Sexta Asamblea de la UFIC, el senador electo aprovechó para develar un mural elaborado y donado por el maestro Israel Vicente, que será exhibido en las oficinas de esta organización.

A este encuentro asistieron representantes de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCEM), el Consejo Nacional de Organismos Rurales y Pesqueros (CONORP), la Coordinadora Metropolitana de Movimientos Populares (CMMP), la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional.

Así como los dirigentes de las más de 24 entidades donde la UFIC tiene representación, entre ellos: Martín Carrillo, Rafael Aguilar Talamantes, Ignacio Iris, Luis Rojas Peregrina, Rubén Jiménez Ricardez, Feliciano Delgado, Rocío Miranda Pérez, Sandra Ordaz, Elí Almaguer, Julián Guevara, Florencio Ixpango, entre muchos más, quienes refrendaron su respaldo al trabajo que realizará Isidro Pedraza como Senador de la República.

Comentarios

comentarios