Sin trascender pasaron los representantes de Hidalgo en el Campeonato Nacional de Atletismo, que celebró su edición 92 en instalaciones del Estadio Olímpico Universitario en la Ciudad de México, donde se reunieron más de 600 atletas de todo el país y algunos invitados extranjeros.

Por Hidalgo lo más notable fue la participación de Edgar Cruz en los 400 metros planos, quien se ubicó en el tercer lugar de su hit eliminatorio con un tiempo de 49 segundos y 57 centésimas, superior al de varios de los competidores en categoría libre, sin embargo no suficiente para meterse a las finales.

Por la misma anduvo Fabián Zuriel Soto Osorio, atleta sordo de quien cabe destacar que realizó un mejor tiempo de deportistas regulares, pero el 1:55.91 que realizó en los 800 metros planos, tampoco le alcanzó para sumarse a la lucha por las medallas.

Los que si destacaron en la justa fueron los competidores de Nuevo León, que se llevaron 21 medallas, de las cuales 13 fueron de oro, cinco de plata y tres de bronce, para alzarse como la delegación triunfadora. El Estado de México ocupó el segundo sitio con 14 medallas, 8 de oro y seis de bronce; seguidos por Veracruz que consiguió 19 medallas, tres de oro, seis de plata y 10 de bronce.

Durante el cierre de esta justa, compitieron las maratonistas seleccionadas para representar a México en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Marisol Romero y Karina Pérez. Ambas participaron en la prueba de los cinco mil metros planos femenil, donde se ubicaron en el primero y decimosegundo sitios, respectivamente. Carlos Cordero, también seleccionado de maratón, corrió en los 10 mil metros planos, en donde se adjudicó el segundo lugar.

Con la participación de 613 atletas, de 34 Asociaciones Estatales de Atletismo, además de representantes invitados de Ecuador y Costa Rica, culminó esta competencia en la que algunos atletas consiguieron dar marcas A, establecidas por la IAAF (International Association of Athletics Federations) y la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), para asistir a la máxima justa deportiva, sin embargo, los procesos aún están abiertos, por lo que será hasta principios de junio que se dé a conocer la lista oficial de los seleccionados olímpicos.

Comentarios

comentarios