Al ser los tribunales Electorales la principal defensa de la ciudadanía que busca la protección de sus derechos político-electorales, es necesario garantizar la autonomía presupuestal de los mismos, afirmaron panelistas del foro denominado “La importancia del Federalismo en la Justicia Electoral”.
En el encuentro celebrado en el Auditorio Benito Juárez del recinto del poder judicial de estado, donde se dieron cita personajes como el senador de Morena por Hidalgo Julio Menchaca Salazar, la magistrada presidenta de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Marcela Elena Fernández Domínguez y el magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Chihuahua, César Lorenzo Wong Meraz, se destacó la importancia de la labor de los estos organismos.
Así también se dio a conocer que el federalismo es la distribución de competencias para permitir que sea desde lo local la resolución de las controversias para no monopolizar el poder y no dejar que sean las instancias federales las que se encarguen de solucionar estos problemas en materia electoral, aunado que tener órganos locales autónomos permite avanzar en la autonomía e independencia de los estados del país.
En su intervención, la magistrada presidenta de la Sala Regional Toluca del TEPJF, Marcela Elena Fernández Domínguez, señaló que tan solo en materia legislativa hay áreas de oportunidad en los marcos legales locales a efecto de hacer más eficaz el actuar de estos organismos electorales.
Añadió; “Hay una necesidad imperiosa de que estos organismos jurisdiccionales electorales locales cuenten con autonomía presupuestal para así garantizar su funcionamiento y no operar limitadamente luego de que se le modifique su propuesta de proyecto de presupuesto a manos del Poder Ejecutivo local, sino que sea únicamente el Poder Legislativo local el que decida mediante los principios de eficacia y eficiencia cuánto le corresponde”.
Del tema, el magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Chihuahua, Cesar Lorenzo Wong, refirió que es necesario dotar de recursos suficientes a los tribunales y aprovechó para recalcar que el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) es el que tiene el presupuesto más bajo a nivel nacional y que en 2018 únicamente una sentencia le fue revocada.
El senador Julio Menchaca Salazar, destacó que es necesario dar los elementos necesarios para fortalecer no solo a los tribunales, sino también a los magistrados tanto en las condiciones presupuestales como en las operativas, esto siempre y cuando se entienda bien el federalismo para acceder a este ideal.
Cabe mencionar que el moderador del foro fue el magistrado del TEEH, Manuel Alberto Cruz Martínez, además de que el foro estuvo encabezado por la magistrada presidenta del TEEH, María Luisa Oviedo Quezada.