La Secretaría de Salud de Hidalgo, como parte de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer,invita a la población en general a sumarse a la prevención, adoptando estilos de vida saludable.
El director de Relaciones Sectoriales de la SSH, Israel Mendoza López, informó que en la actualidad, se tienen identificados más de 100 tipos de cáncer. En el hombre, los órganos más afectados son, pulmón, estómago, hígado, colon, recto, esófago y próstata.
Mientras que en la mujer, el cérvico-uterino, de mama, pulmón, estómago, colon y recto, son los cánceres que más comúnmente se presentan, en los infantes están las leucemias, linfomas y tumores del sistema nervioso central.
Señaló además, algunos síntomas que esta enfermedad suele presentar: la aparición de llagas que no sanan, ronquera, tos persistente, sangrado, secreción inusual, bultos en el pecho o en cualquier otra parte del cuerpo, fiebre constante sin infección aparente, palidez progresiva.
Moretones y puntos rojos en la piel sin causa aparente, dolor de cabeza progresivo, color blanquecino en alguna de las pupilas, crecimiento de abdomen y falta de apetito, entre otros.
Mendoza López, indicó que, aún cuando no se tenga antecedentes familiares, existe el riesgo de padecer cáncer, por ello, se recomienda no consumir tabaco y evitar las quemaduras del sol.
Llevar una alimentación sin conservadores o grasas, mantener el peso ideal, realizar actividad física y no ingerir bebidas alcohólicas; son algunos factores que pueden ayudar a disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad.
Ante la presencia de cualquier síntoma de los antes mencionados, se pide a la población acudir a las unidades de salud más cercanas, principalmente se les sugiere, realizarse chequeos con regularidad; ya que el cáncer es curable si se detecta a tiempo.
Para los especialistas, la forma más segura de saber si se padece cáncer, es mediante la realización de una biopsia, prueba que efectúa la Secretaría de Salud para detectar y tratar de manera oportuna este padecimiento.
La SSH cuenta con programas permanentes, enfocados a prevenir y detectar esta enfermedad, así como para brindar tratamiento médico a los pacientes con cáncer. Programas que se ven fortalecidos continuamente; a través de talleres, exploración clínica, pruebas de papanicolaou y mastografías.
Además de contar con vacunas contra la Hepatitis y el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Actualmente a nivel mundial, el cáncer causa más muertes que el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria juntos. La Organización Mundial de la Salud (OMS), calcula que de no actuar, para 2015, habrían muerto de cáncer 84 millones de personas en los últimos 10 años, ya que cada año se diagnostican 11 millones de casos nuevos en el mundo.
Finalmente, Israel Mendoza López reiteró la invitación a toda la ciudadanía de adoptar hábitos saludables y acudir a consulta de manera regular, de ésta manera, se puede prevenir o detectar a tiempo no sólo el cáncer; sino otras enfermedades.
Para ello, existen en todo el territorio hidalguense, 480 centros de Salud y 16 hospitales que brindan atención y orientación profesional a la población en general.