Las lluvias que han azotado gran parte del territorio nacional se extenderán a lo largo de esta semana a consecuencia de la línea de convergencia que se extiende a lo largo de la Sierra Madre Occidental, así lo informó la Comisión Nacional del Agua en Hidalgo.

Para el estado de Hidalgo se pronostica un 60 por ciento de probabilidades de lluvia acompañada de actividad eléctrica y cielo medio nublado a nublado. El municipio de Tulancingo fue el que hasta el momento registró mayor actividad de precipitaciones pues tuvo un acumulado de 13.2mm en tanto que Pachuca sólo se contó 2.0mm.

Cabe recordar que el pasado 1 de junio dio inicio la temporada de huracanes para el Atlántico, cuyo pronóstico sobre el número de estos sistemas que podrían generarse en ese océano aumentó ligeramente, a 13 ciclones con nombre, aunque se sigue anticipando una actividad apenas inferior al promedio debido a un enfriamiento inusual del Atlántico tropical y al posible desarrollo de condiciones de El Niño.

Por otro lado en cuanto a las temperaturas que se han registrado en el territorio hidalguense tenemos que municipios como Huejutla y San Felipe Orizatlan han registrado temperaturas arriba de los 34 grados centígrados, en tanto Atlapexco, Metztitlán e Ixmiquilpan están encima de los 30 grados.

En cuanto a los embalses a cargo de la dependencia federal éstos se encuentran en un 74.4 por ciento de su totalidad teniendo a la presa Taxhimay está a 57.6 por ciento, la Rojo Gómez a 21.7, la Requena a 47.3, la Vicente Aguirre a 18.8 y la Esperanza 94.1.

Comentarios

comentarios