Hasta el momento, las autoridades mantienen una serie de investigaciones para dar con los responsables de la serie defraudes que se dieron al interior de la institución y que afectaron sus arcas, afirmó el titular de esa dependencia Natividad Castrejón Valdez.
De acuerdo con el funcionario, a pesar de lo avanzado de las diligencias, aún faltan por ser señalados algunos responsables de al menos tres fraudes que se cometieron en esa dependencia por un monto de más de 577 millones de pesos, y de lo cual, en estos momentos se encuentra bajo investigación y vinculado a proceso el subsecretario de Finanzas PabloM.C., quien está señalado de peculado por 140 millones de pesos.
Manifestó, que en este caso tuvieron que firmar varias personas que van desde el empleado que denunció el hackeo, hasta llegar al secretario que en ese momento fue Atilano Rodríguez Pérez, cuya firma aparece por lo que es una de las personas bajo investigación.
Al mismo tiempo, señaló que otro caso fue el que se realizó con una supuesta compra de libros de texto por 200 millones de pesos, transacción la cual nunca existió, refirió que otro de los fraudes, fue por medio de un programa de salud psicoemocional, el cual dijo, un estudio formal tendría un costo de ocho millones de pesos, sin embargo en este caso lo valoraron por 234 millones que fueron pagados.
Castrejón Valdez, aseveró que, aún hay varios implicados en estos fraudes dónde se utilizó únicamente a la Secretaría de Educación en un esquema que ya traían los responsables, debido a que todo el recurso es dinero extraordinario.
De igual manera, aseguró que qué no se dejó ningún hueco económico a la institución, ya que todo el recurso que está etiquetado para la dependencia se utilizó, pero si hubo este esquema de fraude mediante recursos extraordinarios, además de considerar que fueron tanto mandos bajos como altos los que estuvieron implicados en este caso pero será las autoridades responsables las que determinen a quienes llegarán las investigaciones de las autoridades.