Con el objetivo de compilar los títulos que formarán parte de las Bibliotecas de Aula y Bibliotecas Escolares, correspondientes al ciclo escolar 2012-2013, para más de 5 mil escuelas en la Entidad, se llevó a cabo en Pachuca la Reunión del Comité Estatal de Selección de Libros, con la asistencia de bibliotecarios, docentes, supervisores asesores técnico pedagógicos y directivos de los niveles de educación básica.
El coordinador del Programa Estatal de Lectura de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Gudelio Treviño Cruz informó que en esta reunión participó un comité integrado por 60 docentes especialistas en recursos bibliográficos para el aula, en aras de consensuar nuevos títulos.
Indicó que previo a la selección del material bibliográfico, se hizo una reunión con diferentes casas editoriales, mismas que ofrecieron un listado de libros a considerar, y se efectuó en las escuelas una consulta de preferencias lectoras para conocer los intereses de los alumnos, maestros y padres de familia.
Aseguró que, de esta manera, cumpliendo con las instrucciones del titular de la SEPH, Joel Guerrero Juárez, se actualizan los contenidos temáticos de acuerdo a los planes de estudio correspondientes.
La selección se llevó a cabo tomando en cuenta que los contenidos estuvieran relacionados con valores para la vida y la enseñanza por competencias, lo cual fortalece la formación de lectores desde edades tempranas. Para educación especial, inicial y preescolar fueron seleccionados 20 títulos nuevos, 36 para primaria y 20 para secundaria. Los títulos seleccionados corresponden en el ámbito literario a cuentos, leyendas, mitos, poesía, y en el caso de libros informativos a la conservación del medio ambiente, salud, historia, tecnología y ciencia.
Es importante recordar que en el ciclo escolar 2011-2012 fueron distribuidos ejemplares para 7 mil 30 Bibliotecas de Aula y 10 mil 200 Bibliotecas Escolares, cuyos acervos se integran con diversas colecciones de libros aptos para los alumnos de acuerdo a su grado escolar. Todos los salones de clases y las escuelas de educación básica cuentan con estos materiales bibliográficos.