arbolesCon actividades de difusión encaminadas a reforzar la participación de la comunidad escolar en la conservación y protección del medio ambiente, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), celebrará en Pachuca el Día Mundial de la Educación Ambiental.

El coordinador estatal del Programa de Educación Ambiental Sustentable, Artemio Santiago Ramírez indicó que en esta celebración, a efectuarse el lunes 28 de enero, en las instalaciones de la SEPH en Venta Prieta participarán 400 alumnos, maestros y directivos de escuelas de Educación Básica, de diversas regiones de la Entidad.

Detalló que los asistentes a este evento podrán recorrer estands coordinados por personal del Programa de Educación Ambiental Sustentable, donde se realizarán actividades interactivas relacionadas con el tratamiento de residuos sólidos, el uso racional de la energía eléctrica, la calidad del aire, el cuidado del agua, el cuidado del suelo y el uso de material reciclado.

Recordó que la celebración anual del Día Mundial de la Educación Ambiental tiene su origen en la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Medio Ambiente, celebrada en Estocolmo, Suecia, en junio de 1972, en la cual se expuso la necesidad de un criterio y principios comunes que ofrezcan a los pueblos del mundo inspiración y guía para preservar y mejorar el medio ambiente.

Puntualizó que actualmente la SEPH, mediante el Programa de Educación Ambiental Sustentable, dependiente de la Dirección de Servicios de Apoyo a la Educación, realiza asesorías técnico pedagógicas en 148 escuelas de preescolar, primaria y secundaria de las regiones de Pachuca, Tulancingo, Huejutla, Metztitlán, Tenango de Doria y Tizayuca, con la participación de mil 623 profesores, en beneficio de 48 mil 980 alumnos.

Señaló que es interés del titular de la SEPH, Joel Guerrero Juárez que los alumnos de Educación Básica tengan conciencia de la interacción e interdependencia que existe entre el medio ambiente y el hombre, para que puedan promover acciones que permitan una relación armónica entre el medio natural y las actividades humanas a través del desarrollo sostenible, en concordancia con el Proyecto de Escuela Sustentable que impulsa el Gobernador del Estado, José Francisco Olvera Ruiz.

“Se pretende enseñar desde la naturaleza, utilizándola como recurso educativo, hay que educar para mejorar y apreciar el medio ambiente, hay que presentar y aprender conductas correctas hacia el entorno, no solo conocerlo. Se trata de la concepción de la naturaleza no como fuente inagotable de recursos, sino como un ecosistema frágil que tiene sus propias exigencias que hay que respetar”, aseguró el profesor Artemio Santiago Ramírez.

Manifestó que la Educación Ambiental es un proceso dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática ambiental mundial, y con la del medio donde vive.

Comentarios

comentarios