- “Toca el Timbre” consta de botones colocados en las áreas con mayor afluencia de usuarios, tanto en el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), como en el Sistema integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH)
- Esta acción es parte de un nuevo esquema integral de atención al público y seguimiento de quejas y denuncias que se implementará en la dependencia
- Los timbres comunican directamente a la oficina del Secretario, por internet y notifican a través de una alerta de llamada que envía audio y video en tiempo real
Como parte de un nuevo esquema integral de atención al público y seguimiento de quejas y denuncias que se implementará en la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (SEMOT) para servir y responder de manera inmediata al usuario, tal y como lo ha instruido el Gobernador Omar Fayad Meneses, se puso en marcha “Toca el Timbre”.
Mediante esta acción innovadora concesionarios, permisionarios, operadores y público en general podrán ser atendidos, si así lo requieren, directamente por el Secretario José Luis Guevara Muñoz.
“Toca el Timbre” consta de botones con cámara y micrófono colocados en las áreas con mayor afluencia de usuarios en el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH): Revista Vehicular; Dirección de Registro; Oficina de Atención al Público e instalaciones del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH).
Los timbres comunican directamente a la oficina del Secretario, vía internet y notifican a través de una alerta de llamada que envía audio y video en tiempo real para contestar al momento al usuario que solicita la atención y poder acudir en su ayuda de inmediato en caso de que no esté recibiendo una atención cercana, de calidad, oportuna y un trato digno.
Junto con este mecanismo de atención, así como para prevenir actos de corrupción, buscando mejorar y transparentar la gestión gubernamental, se instalaron placas en las Coordinaciones Regionales de Transporte de Tula-Tepeji; Ixmiquilpan; Actopan; Zacualtipán; Tulancingo y Huejutla, en las que se difunde la línea gratuita 01 800 503 2002 para la recepción de quejas y sugerencias por parte de usuarios de transporte público; y también el 01 800 HONESTO (466 3786), para denuncias contra servidores públicos.
El titular de la SEMOT, Guevara Muñoz, señaló que con el nuevo esquema integral de atención al público y seguimiento de quejas, se busca que haya una respuesta más inmediata y oportuna, para generar mayor acercamiento y otorgar el trato digno, profesional y de calidad que la población se merece, así como mejorar gradualmente el servicio de transporte en el Estado.