Con el objetivo de verificar que los cuartos adicionales, aprobados en el ejercicio 2017, se hayan construido en tiempo y forma, el Delegado de la SEDATU en Hidalgo, Onésimo Serrano González, realizará supervisiones en los más de cuatro mil hogares que fueron beneficiados a través del Programa FONHAPO.
Onésimo Serrano dijo que, se revisará que la estructura de dichas construcciones cumplan con la normatividad vigente; obras para las que se destinó una inversión federal que asciende a 109 millones de pesos, en favor de familias vulnerables de 65 municipios de Hidalgo.
“Para ello, me acompañará el equipo técnico del Programa de FONHAPO de SEDATU Delegación Hidalgo, e integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Hidalgo. El bienestar y seguridad de las familias hidalguenses, de niñas, niños y adolescentes que han sido beneficiados con estos espacios, es nuestra prioridad”, destacó.
Asimismo, informó, que en días anteriores realizó una supervisión previa, en las obras desarrolladas en el municipio de Tlahuelilpan, ‘donde se apoyó a 49 familias, con un subdidio global de 980 mil pesos’.
“Mediante la suma de esfuerzos entre SEDATU y la Asociación Civil Movilidad Social Mamenhi, se logró la construcción de 49 recámaras adicionales, en beneficio de familias tlahuilpenses”, agregó.
Asimismo, informó que, junto con representantes de la asociación civil enunciada, visitó cada uno de los hogares, verificando que los cuartos estuvieran concluidos; y a su vez, constató que los recursos se aplicaron para lo que fueron asignados, ‘para la mejora y ampliación de la vivienda, disminuyendo los índices de hacinamiento’.
Por último, comunicó que para el ejercicio 2018, a través de FONHAPO, se gestionarán recursos para apoyar a personas con discapacidad, y mujeres que han vivido situaciones de violencia intrafamiliar.