Durante un encuentro con los candidatos al Senado de la República y los Jóvenes Colosistas, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo Crespo Arroyo, manifestó que ha llegado la hora para lograr la victoria el próximo primero de julio, y demostrar que el instituto político que representa, está organizado, que tiene rumbo pero, sobre todo, sabe dar respuesta inmediata a las necesidades de los ciudadanos.

En esta fiesta priista convocada por la Fundación Colosio Filial-Hidalgo, que preside Benjamín Rico Moreno, y a la que acudieron militantes de diversos municipios hidalguenses, los candidatos al Senado de la República, Omar Fayad y David Penchyna, escucharon una serie de propuestas elaboradas por los Colosistas, para que de llegar a la Cámara Alta, sean tomadas en cuenta.

Los temas que abordaron miembros de esta organización adherente a Fundación Colosio Filial-Hidalgo, estuvieron centrados en la materia política, laboral, cultural y recreativa, situación que destacó Crespo Arroyo, al manifestar que al interior del Revolucionario Institucional, existen jóvenes que aportan su granito de arena, para lograr el desarrollo de México, en lugar de manifestarse en las calles y denostar candidatos.

Señaló que es momento de que la juventud forme parte de las decisiones importantes de una nación como México, pues sólo se necesita creer en que podemos contar con un mejor país, y por ello que resaltó los movimientos juveniles a favor de la candidatura de Enrique Peña Nieto, que se han realizado en todos los estados.

El Revolucionario Institucional dijo, es un partido que sabe perfectamente lo que quiere, que tiene rumbo y vocación de servir a los mexicanos, de responder a las demandas que en los últimos doce años, no han tenido respuesta, situación que terminará con la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República.

El candidato Omar Fayad Meneses, destacó que estos foros de expresión desarrollados por la Fundación Colosio Filial-Hidalgo, los jóvenes tienen libertad de expresar sus ideas, lo que les permite hoy, entregar una serie de propuestas que serán tomadas en cuenta una vez logrando el triunfo, y consolidar su presencia en la Cámara Alta.

Dijo recibir con entusiasmo de los Jóvenes Colosistas, un manifiesto con las ideas y propuestas que tanto demanda la juventud, que actualmente está inmersa en la incertidumbre por la falta de empleo y oportunidades.

Expresó que los partidos políticos adversarios, quisieron hacer creer a los mexicanos que la mayoría de los jóvenes no concordaban con la ideología política del PRI y en especial de Enrique Peña Nieto, pero al pasar de los días, “las cosas cayeron por su propio peso”.

Se ha demostrado, dijo, que la juventud mexicana está con el candidato tricolor presidencial, y muestra de ello son los foros de expresión que ha organizado la Fundación Colosio Filial-Hidalgo, a través de Jóvenes Colosistas.

Previo al encuentro y como en foros anteriores, Benjamín Rico Moreno dijo que los jóvenes se expresan con pasión y perseverancia, en su deseo de trabajar en aras del progreso y bienestar social hacia un mejor país.

La juventud priista asumió el compromiso histórico de adoptar lo mejor de sí en la elaboración de los encuentros y los programas para México que sean las bases de la conformación del próximo Gobierno Federal.

En todo momento han manifestado su compromiso al llamado del Partido Revolucionario Institucional, para que en un ejercicio de diálogo abierto, critico y plural, se dé un rumbo y destino a este país.

Hoy más que nunca, mencionó Rico Moreno, la Fundación Colosio Filial-Hidalgo, reafirma su papel de impulsar el debate político y de cultura democrática, a fin de contar con un verdadero espacio de análisis, reflexión, crítica y debate de los grandes temas nacionales que tanto preocupan a los mexicanos, para de esa forma, estar a la altura de la confianza de todos los jóvenes hidalguenses, y asumió el compromiso de que el manifiesto presentado por los jóvenes priistas, el día de mañana serán acciones de gobierno.

Comentarios

comentarios