
Alberto Meléndez Apodaca recibió a integrantes de la delegación Francesa de la Provincia Alpes Costa Azul Francia
Con la finalidad de intercambiar experiencias e invertir en el estado de Hidalgo, Alberto Meléndez Apodaca, Secretario de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano, recibió a integrantes de la delegación Francesa de la Provincia Alpes Costa Azul Francia (P.A.C.A.) encabezados por Directora de Economía, Investigación e Innovación de la Enseñanza Superior de la Región P.A.C.A. Geneviève Kalfon.
La Delegación francesa conoció de voz del Secretario Meléndez Apodaca algunos de los proyectos estratégicos del Estado de Hidalgo que han sido impulsados por el Gobernador Francisco Olvera y avalados por el Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto, como son: la construcción de la Refinería Bicentenario, la construcción del Aeropuerto y la creación de la Ciudad del Conocimiento.
Meléndez Apodaca, explicó el proceso de construcción que lleva la Refinería Bicentenario, la cual tendrá una inversión total de 129 mil millones de pesos y una capacidad de producción de 250 mil barriles diarios de crudo fresco y 73 mil de crudo residual de la refinería Miguel Hidalgo, lo que permitirá ofrecer 11 mil empleos directos y 31 mil empleos indirectos.
El titular de la SEPLADERyM recordó que México se sitúa en el lugar 13 a nivel mundial por su capacidad de procesamiento, mientras en el lugar número 11 como consumidor de destilados, y en el cuarto lugar en el consumo de gasolina, por ello la importancia de la creación de una nueva refinería.
Alberto Meléndez, compartió con la delegación francesa los proyectos estratégicos del corredor Atotonilco – Tepeji, así como los polos de desarrollo previstos en el plan maestro de esa región como lo son el energético, agropecuario, logístico, de investigación así como de turismo y servicios, momento en que explico la delimitación del uso a fin de lograr una verdadera planeación y cuidar cada metro de tierra para el uso que le corresponde.
Recordó que el municipio de Atitalaquia ha sido catalogado como el municipio con mayor número de parques industriales de la zona del Valle de México, además de que el estado fue considerado desde el año 2008 como parte de la zona del valle de México y por tanto los proyectos de esa parte de la entidad se comparten con el Estado de México y el Distrito Federal.
La ponencia sobre el proyecto del aeropuerto para Hidalgo corrió a cargo de Oscar Navarro Garate, Director General de la Corporación Aeroportuaria, quien explicó los beneficios que traerá no sólo al Estado sino al centro del País la llegada de un nuevo aeropuerto, al considerar el tráfico aéreo.
Finalmente la explicación sobre el diseño, construcción y metas de la creación de la ciudad del Conocimiento y la Cultura estuvo a cargo de Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira, Coordinador del Despacho del Gobernador Francisco Olvera, quien explicó a detalle las áreas que se han considerado en este proyecto estratégico.
En su oportunidad Geneviève Kalfon Directora de Economía, Investigación e Innovación de la Enseñanza Superior de la Región P.A.C.A, agradeció que el Estado comparta los proyectos estratégicos con Francia al considerar que la provincia que representa cuenta con proyectos similares que serán sin duda claves para intercambiar tanto experiencias como aportar a los mismos, por ello pidió conocer tanto la elaboración como el diseño del plan de reordenamiento de la región Tula – Tepeji para llevarlo a su región.
En tanto Francis Guillot, Vice-Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de la Región P.A.C.A. se sintió complacido por conocer los proyectos y mencionó que Francia cuenta con la planta de tratamiento más grande de Europa y en la región de P.A.C.A. han diseñado 29 polos de competitividad los cuales compartirán con Hidalgo para enriquecer los proyectos.
Cabe destacar que la Región P.A.C.A cuenta con un tren rápido de aproximadamente 250 kilómetros que vincula Saint-Marcel-lès-Valence y Marsella y conecta a las regiones de Provence-Alpes-Cotè d’Azur y Languedoc-Roussillon y por lo tanto con Lyon y el norte de Francia, además la Región coloca numerosas infraestructuras de transporte y cuenta con 2 aeropuertos internacionales (Marsella y Niza), muchos puertos de comercio y una red férrea muy desarrollada.
Al evento acudieron por parte de la delegación francesa el Director General de la Cámara de Comercio e Industria de Arles y representante de la Escuela de Diseño, 3D et Infografía Supinfocom, Stèphane Gueydon; el Director del Instituto de Control y Automatización y representante de la Escuela de Ingeniería IRA Academy, Alain Chaix; el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria Franco-Mexicana, Alfred Rodríguez; el Director del Laboratorio SysDiag (CNRS-BioRad) y Presidente del Cluster European Diagnostic Cluster Alliance (E.D.C.A) Frank Molina y el Gerente del Instituto de Regulación y de Automatización de la Provincia de Arles, Francia y Enlace de la Delegación Francesa en México, Andrea Tiburcio.