La pequeña Danna Lizeth, de dos años cuatro meses de edad y originaria de Pachuca, podrá escuchar y establecer comunicación oral, gracias al trasplante coclear, el segundo en su tipo que se realiza en el Hospital del Niño DIF.
Marco Antonio Escamilla Acosta, director de esta institución médica, señaló que, el equipo médico que logró este trasplante, está conformado por dos otorrinolaringólos, dos médicos audiólogos, una fonoaudióloga, un neurofisiólogo, y una anestesióloga, asistidos por cuatro enfermeras.
El pasado mes de diciembre, se realizó la primera intervención, beneficiando a Manuel, un niño de cinco años de edad del municipio de Huejutla, quien ya se presentó a su primera revisión, cita en la cual se le activó su implante, pues, de acuerdo al proceso médico, tiene que pasar un mes para que sane totalmente la herida y pueda iniciar el uso de este aparato auditivo interno.
Marco Antonio Escamilla explicó que parte del protocolo consiste en que los menores que presenten problemas de hipoacusia o sordera usen durante seis meses consecutivos un aparato auditivo externo, al término de este tratamiento, si no se logra mejorar su audición, pueden ser candidatos a un implante coclear; pues entre más temprana sea la detección y atención del problema, son más altas las posibilidades de que los pacientes lleven una vida regular y logren superar esta discapacidad.
Las autoridades médicas informaron que en la Clínica de Implante Coclear que se encuentra dentro del Hospital del Niño DIF, ya se tienen a tres menores más en proceso de protocolo y a la espera de poder recibir este beneficio el presente año, el cual les dará la posibilidad de atender los padecimientos agudos que presentan en materia de audición.