A fin de impulsar la cultura de la participación y la capacitación por medio de talleres, mujeres de cinco municipios del estado, iniciaron en Pachuca, una serie de actividades a favor de las integrantes de ese sector donde destacaron la importancia de participar en las actividades de desarrollo de sus comunidades.

Al respecto la delegada en Hidalgo de la Cámara Nacional de la Mujer Laura Téllez Olmos, manifestó que pese a la apertura que se ha dado para que las mujeres aún falta mucho por hacer principalmente entre las que no les gusta participar en actividades políticas o acciones en las que siente que pueden ser mal canalizados sus esfuerzos, además de que les resultan aburridas las actividades como foros y talleres de capacitación.

Aseguró que ellos como Cámara, quieren llegar a esas personas, porque saben también que al tener un desarrollo humano y una mejor salud mental pueden como mujeres hacer mejores cosas, principalmente mejorar en su trabajo “y lo que es esencial, es que nuestra autoestima siempre va a estar bien, además de que las queremos impulsar hacia una mayor participación en pláticas y talleres porque no tenemos ese habito y siempre nos aburren vamos a la fuerza y no pesan”-

Aseguró también que en el estado la Cámara Nacional de la Mujer inició actividades en el 2010, por lo que a la fecha cuentan con al menos 280 mujeres de cinco municipios afiliadas, quienes realizan una serie de actividades de altruismo, debido a que son una agrupación civil totalmente alejada de todo tinte político.

Entre sus primeras actividades en la capital del estado, donde rindieron protesta las integrantes de ese organismo en el estado las más de cincuenta mujeres que acudieron al encuentro, participaron de manera activa con una serie de preguntas a Armando Chávez, quien presentó la conferencia denominada “ A lo que Renuncian las Mujeres”.

A la fecha a decir de la Laura Téllez, tienen presencia en Apan, Tizayuca, Zempoala, Ixmiquilpan, Zacualtipan y Pachuca, además de tener como meta llegar en este año a por lo menos cinco municipios más

Comentarios

comentarios