Miguel Ángel Osorio Chong manifiesto la urgencia de implementar acciones inmediatas en temas como el mando único policiaco

Durante una reunión de la comisión de seguridad pública de la cámara de diputados con el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quedo de manifiesto la urgencia de implementar acciones inmediatas en temas como el mando único policiaco, control de confianza en la certificación de policías, esquema de regionalización de la estrategia de seguridad pública y los llamados grupos de autodefensa o policías comunitarias.

El diputado federal Hidalguense, Francisco González Vargas dio a conocer que en dicha reunión hubo apertura al intercambio de propuestas e ideas por la situación actual que vive el país, al tiempo que fueron dadas a conocer las acciones específicas de la estrategia de seguridad pública de la actual administración encabezada por Enrique Peña Nieto, a las que se sumó con esfuerzo y trabajo conjunto para realizar acciones y gestionar recursos necesarios a favor de la paz social.

El Secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, habló sobre el enfoque que se ha dado a la prevención del delito, la coordinación efectiva entre el Gobierno Federal y los gobiernos locales, la regionalización en el tratamiento de las acciones de seguridad, a fin de definir la estrategia en la materia de acuerdo a las circunstancias propias de cada región, así como el compartir información entre las diferentes instancias de gobierno para contar con datos básicos que apoyen la toma de decisiones, son acciones básicas y acertadas para lograr un México más seguro.

El también integrante de la comisión de seguridad en San Lázaro, dijo que el Secretario de Gobernación, informó que otra estrategia ha sido la colaboración permanente y efectiva entre las distintas dependencias gubernamentales, así como la generación de información clara y oportuna hacia la opinión pública.

Francisco González refrendo el compromiso mutuo y la disposición de los legisladores del Congreso de la Unión con el Gobierno Federal para continuar el diálogo abierto y directo por el bien del país.

Comentarios

comentarios