El viernes 31 de agosto se llevará a cabo, en todo el país, el Día del Desafío 2012, evento que impulsa a las comunidades a competir entre sí, en actividades físico-recreativas, para intentar movilizar el mayor porcentaje de personas, con relación a su número oficial de habitantes.
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a través de la Subdirección General de Cultura Física, informó que hasta el momento se han inscrito 310 municipios, de 21 estados de la República, entre ellos Hidalgo, pero están pendientes demarcaciones de los estados de Sonora, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Tamaulipas.
El Día del Desafío se realizará en México, bajo el lema “Usted se Mueve y el Mundo se Mueve Junto”, promovido por la CONADE, para incentivar la práctica regular de actividades físicas, en beneficio de la salud y su propuesta es que las personas interrumpan sus actividades rutinarias y practiquen cualquier tipo de actividad física.
Se realiza a nivel mundial, año con año, el último miércoles de mayo, sin embargo, en esta edición, México no compitió ese día, debido a la veda electoral, por lo que se determinó que todos los inscritos competirán en la modalidad de autodesafío, es decir buscarán superar sus propias marcas establecidas en años anteriores.
Los registros alcanzados por cada demarcación serán avalados en Sao Paulo, Brasil, por María Luisa Souza, coordinadora del Día del Desafío para el Continente Americano, quien entregará a la CONADE los reconocimientos correspondientes.
En 2011, este evento significó una cifra histórica para México de personas activadas físicamente en un solo día, al alcanzar los 15 millones 456 mil 787 participantes y rebasar la meta inicial para ese año de movilizar a 12 millones de habitantes en todo el país.
Este año, la meta será superar la participación de 500 municipios, para lo cual continuarán abiertas las inscripciones, hasta el 30 de agosto.