De la red de distribución de agua potable que administra la Comisión de Agua, Alcantarillado y Servicios Intermunicipales, (Caasim) son robados al menos 400 litros por segundo lo que representa al menos el 30 por ciento del líquido, afirmó el titular de dicho organismo  Juan Evel Chávez Trovamala.  

De acuerdo con el funcionario, las tomas clandestinas representan un grave problema para el resto de la población, ya que el suministro no llega a los hogares, lo que ha recrudecido la problemática en Pachuca desde hace ya varios meses.
Al mismo tiempo, manifestó que,  en esta administración se ha trabajado para combatir el robo de agua en toda la región, por lo cual se aseguró que a la fecha se ha logrado la clausura de alrededor de mil 500 Tomas clandestinas, lo que calificó como histórico lo mismo que la recaudación.
En ese sentido Chávez Trovamala manifestó: “Hemos cobrado a quienes tenían privilegios que no pagaba por algún convenio que tenían y hablamos desde instituciones hasta privados, por lo cual las finanza han entrado en una etapa de recuperación favorable para los recursos del estado”.
De igual manera, destacó que se han levantado las actas correspondientes y  ya se entregaron, por lo que ahora será la Contraloría del Estado la que haga una revisión y finque  responsabilidades a quienes resulten responsables del delito de robo de agua potable, puntualizó que  quienes mantienen la práctica deben pensarlo más de una vez.
Para finalizar, preciso que ya se han podido recuperar los faltantes que se tenían de instituciones como la Universidad del fútbol, o la Universidad del Estado así como el Ayuntamiento de Pachuca que no pagaban lo que en realidad correspondía a su demanda y uso de agua potable, por  lo que no descartó que en breve se pueda regularizar el servicio. 

Comentarios

comentarios