Después de que en octubre pasado profesores de primero, segundo, quinto y sexto de primaria general e indígena comenzaron a trabajar con el material de apoyo técnico y práctico denominado Caja de Herramientas, ahora los docentes de tercero y cuarto grados en primarias generales e indígenas ya comenzaron a utilizar estos complementos didácticos.

La Caja de Herramientas es un compendio diseñado en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), el cual permite a los profesores frente a grupo desarrollar de mejor manera el proceso de enseñanza-aprendizaje en las aulas.

El material consiste en información de cada una de las materias que se imparten con base en planes y programas enmarcados en la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB), atendiendo los contenidos de cada grado escolar como Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Historia, Geografía, Educación Artística y Educación Física.

Con ello se pretende ampliar las oportunidades de aprendizaje y el desarrollo de competencias en los alumnos, poniendo a su alcance material didáctico que se adapta a la diversidad de estilos y formas de trabajo docente.

La Caja de Herramientas hace especial énfasis en el saber hacer y saber ser, premisas básicas de la formación por competencias para la vida que plantea la reforma educativa.

Es importante mencionar que los profesores han recibido capacitación para aprovechar de mejor manera este recurso, así como asesorías pedagógicas y seguimiento en el uso de este material que incentiva la parte teórica como la práctica.

Comentarios

comentarios