“Es un privilegio traer este tipo de torneos al estado para difundir más el beisbol y en el apoyo de la Fundación Hidalguense de Beisbol, generar nuevas aperturas para nuestros jóvenes, que mucha falta nos hace” enfatizó Pedro Solares Soto, presidente de la Liga Pequeña de Beisbol de Hidalgo (LPBH).

Al dar a conocer que luego de la reunión de Williamsport se reconoció el trabajo que se desarrolla en la entidad con el otorgamiento de cuatro sedes para torneos en junio próximo, Solares Soto destacó “estamos promoviendo que sea en varios municipios, no solamente Pachuca, sino también Tolcayuca, Tula, Villa de Tezontepec, también lo podríamos llevar a Zimapán a Ixmiquilpan”.

Agregó “podríamos traer un quinto torneo porque estamos abriendo categorías desde los siete años hasta los 13 o 14 años y probablemente también traigamos un juego de exhibición del beisbol lúdico de tres y cuatro años de la Liga Maya y Liga Petrolera que tienen esa división, que tiene un gran impacto en otras categorías y en los padres de familia para acrecentar la cultura del beisbol”.

El dirigente deportivo reconoció que el crecimiento de su organización es una suma de factores y de esfuerzos, que empiezan con los propios jugadores y los padres de familia que los trasladan constantemente para cumplir con sus compromisos en cada torneo, hasta las autoridades municipales, estatales y por supuesto la Organización Williamsport.

Sin embargo, el hecho de que la LPBH no cobre ningún concepto deja un vacío de recursos que se hace patente sobre todo cuando es necesario el respaldo para que un equipo salga a otra entidad, para lo que se creó la Fundación Hidalguense de Beisbol.

“La Fundación está integrada por una serie de empresarios, de personalidades de este estado, que nos van a estar apoyando en esta parte delicada (los recursos económicos), no cobramos, somos gente de beisbol, se nos quedó el buen hábito del deporte” explicó.

Añadió que los planes de la LPBH van más allá de las limitantes que pudiera ejercer el desencuentro con la Asociación Hidalguense de Beisbol, que encabeza Doroteo Mendoza “tengo que reconocer que si bien no podemos tener ningún apoyo en la Asociación, tampoco se han dedicado a ponernos piedras en el camino, nos han dejado y eso es de agradecerse”.

Parte de esos planes de crecimiento son “lo que tratamos de hacer es que nuestros pequeños no solamente tengan una proyección nacional, sino también a nivel internacional, la semana próxima tendremos una presentación con una asociación norteamericana que se llama U Triple S.A. ellos difunden el deporte masivo en los Estados Unidos y tienen una rama de beisbol”.

Precisó “queremos afiliarnos a esta organización, para que nuestros jóvenes peloteros puedan acceder al nivel internacional, ya fue uno de nuestros jóvenes el año pasado al extranjero, pero no queremos mandar a cuenta gotas, sino poder integrar un equipo, una selección para representar a México en este tipo de torneos”.

Pedro Solares culminó la entrevista con el anunció de que en el torneo recién inaugurado en Tolcayuca, participará un equipo formado sólo por niñas, que se medirá con escuadras varoniles, en una lección práctica de equidad de género en el deporte.

Comentarios

comentarios