En trabajos de sesión extraordinaria, los integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral aprobaron por unanimidad el nombramiento de los titulares de las unidades de Transparencia, Técnica de Planeación, de Prerrogativas, Organización Electoral y Comunicación Social con lo cual el organismo se declara listo para dar inicio al proceso electoral local el 15 del mes en curso.
Durante la sesión , se dio lectura a los diferentes proyectos de acuerdo presentados por la presidencia del IEEH para la expedición en primer lugar del Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del IEEH, así como para el nombramiento de los titulares del Comité de transparencia, del grupo de trabajo de dicha área.
Así también se aprobó de manera unánime la creación de la Comisión Especial de Debates, la creación de la unidad Técnica de Transparencia, la unidad Técnica de Planeación, la de Comunicación Social y el nombramiento de los titulares de las direcciones ejecutivas de Prerrogativas, Partidos políticos y Organización Electoral del IEEH.
Como titular de la unidad de transparencia, rindió protesta Lorena Hernández Hernández, para la Unidad Técnica de Planeación Christian Gómez Mendoza, en Prerrogativas, Arnulfo Sauz Castañón, en Organización Electoral Miguel Ángel Sánchez Rodríguez y para comunicación social Laura Violeta Muñoz Solís.
A decir del Consejero Salvador Domingo Franco Asad, con estos nombramientos el organismo electoral local se encuentra listo para poder dar inicio al proceso electoral local para diputados locales que tendrá lugar de manera concurrente a la elección de diputados federales y senadores, el primer domingo de julio del próximo año en que en el caso de la entidad se elegirá a 18 diputados.
“A partir de estos nombramientos ya tenemos cubiertas todas las áreas que era muy necesario por disposiciones de ley que estuvieran cubiertas y con ello quedamos completos y listos para que el próximo viernes podamos arrancar el proceso electoral para elegir a los 18 diputados de mayoría y doce de representación proporcional”.
“Con áreas como la de planeación que es una actividad que ya se realzaba, pero que ahora se le dio categoría de unidad técnica, para darle más fuerza y apoyo a todas las demás áreas”.