Pese a que se dieron nueve abstenciones, finalmente con la mayoría de votos de los diputados de Morena, en los trabajos de la sesión ordinaria del Congreso local, fue aprobada la iniciativa con proyecto de decreto para adicionar y reformar varios artículos de la ley de Cultura y Derechos indígenas de Hidalgo.
En el desarrollo de los trabajos legislativos en los que fueron presentadas seis iniciativas, así como de dos acuerdos económicos y la aprobación de dos dictámenes entre ellos el relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 12, 16 y 20, además de que se adiciona la fracción tercera al artículo 14 un párrafo al 15 y a 12 Bis de la Ley de Derechos y Cultura Indígena de Hidalgo.
En la lectura del documento, el legislador Humberto Augusto Veras Godoy, destacó la importancia que representa realizar las adecuaciones necesarias a la ley en la materia a fin de que los habitantes de las comunidades y pueblos indígenas puedan gozar de todas las acciones a que tienen derecho en sus lugares de origen.
Al mismo tiempo se presentaron inconformidades por parte de los diputados locales del PRI, Acción Nacional, del PRD entre otros quienes manifestaron su rechazo y se abstuvieron de votar al considerar que para poder legislar al respecto, es necesario tomar en cuenta a los habitantes de las comunidades y pueblos indígenas en el estado.
Al respecto la coordinadora del grupo parlamentario del Revolucionario Institucional María Luisa Pérez Perusquìa, luego de abstenerse a votar los cambios a dicha ley señaló que los diputados del PRI en el Congreso del Estado, actúan con responsabilidad y seriedad, así como con conocimiento, por lo que detrás de cada uno de sus planteamientos y votos hay una razón jurídica de peso, además de analizada y consensuada de manera rigurosa.
Señaló: “El interés público y nuestro prestigio como grupo legislativo, no se supedita a conveniencias particulares y eso lo demostramos en cada una de nuestras intervenciones como esta vez en la sesión ordinaria en la que actuamos no solamente con congruencia sino también en apego a la legalidad”.
Cabe mencionar que de los 25 diputados que estaban en el recinto legislativo al momento de la votación, nueve de ellos del PRI, PAN, PRD, PT y PESH, se abstuvieron de emitir su voto a favor o en contra.