La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) dio a conocer que con motivo del sábado de gloria, brigadas de Inspección  realizaron un operativo de  supervisión para verificar que no se registrara  desperdicio inmoderado del recurso hídrico en Pachuca y Mineral de la Reforma.

Y es que según el organismo, aún existen personas que celebran el “Sábado de Gloria” desperdiciando el vital líquido, por ello es que  desde muy temprana hora de este sábado 30 de marzo, personal de las Direcciones de Regulación Jurídica y Comercial adscritas a la CAASIM, se dieron a la tarea de realizar rondines en lugares estratégicamente considerados como barrios altos y colonias de la zona centro para detectar posibles infracciones y con ello sancionar a los usuarios que se les sorprendiera  desperdiciando el agua.

La Ley Estatal de Agua y Alcantarillado, establece en su artículo 164, fracción 9,  sobre las multas, por derramar agua que van de 10 a 50 días de salarios mínimos vigentes en el Estado, siendo éste, de $61.38 aplicando dichas sanciones al usuario que se le encontrara en flagrancia.

La CAASIM mencionó que, de acuerdo al protocolo que se sigue, si una persona es detectada desperdiciando agua, en el preciso momento se registra una acta circunstanciada, entregándole copia  de notificación, evaluando si ha sido reincidente, situación económica y la gravedad, para posteriormente cargarlo (la infracción), a su recibo de agua, tal fue el caso del año anterior donde se suscito 3 incidentes menores.

En este año, La Comisión de Agua señaló que la gente ha tomado conciencia de la importancia del vital líquido, las brigadas distribuidas en tres sectores en la ciudad de Pachuca y Mineral de la Reforma trabajaron arduamente recorriendo las calles sin encontrar ningún incidente por lo que este Sábado de Gloria el saldo es blanco.

La CAASIM, exhortó a los usuarios hacer un uso debido de tan importante recurso e invitándoles a reportar cualquier desperdicio.

Comentarios

comentarios