Robo de cable del tendido eléctrico dejó fuera de operaciones el pozo de agua potable denominado “Quelites”, afectando el suministro en el vital líquido a 8 colonias de la ciudad de Tepeji del Río.
A través de un comunicado de prensa el municipio dio a conocer que la Comisión de Agua Potable y alcantarillado del Municipio de Tepeji del Río de Ocampo Hidalgo (CAAMTROH) se vio afectado por el robo de dicho cable conductor de electricidad, afectado las colonias “San Mateo primera y segunda sección, San Francisco, San Juan Otlaxpan, Noxtongo primera y segunda sección, Zona Centro y el fraccionamiento El Paraíso se vio afectado el suministro de agua potable”.
El mismo comunicado adelantó que personal del orgasnismo operador de agua potable, “ya está laborando en el lugar”.
Con la suspensión del suministro afectado a poco más de 30 por ciento de la población que habita esta ciudad, por lo cual algunos comenzaron a comprar agua de las pipas de empresas privadas que vendieron el líquido a más de 800 pesos los 10 mil litros que contiene cada pipa.
“nos vendieron a 850 pesos la pipada, la compramos entre varios vecinos, para que no saliera más barato”, señaló Gabriela Rosas Vecina de la colonia Noxtongo segunda sección.
Algunos vecinos pagaron 100 pesos a los piperos, para poder llenar sus piletas de mil litros.
“Yo pague 100 pesos por que me llenaran mi pileta, tengo mi restaurante y los baños y la cocina están sin agua y además no puedo abrir sin lavar primero mi local”, indicó Alfredo Velázquez comerciante de la cabecera municipal.
Este miércoles por la tarde comenzó a restablecerse el servicio de agua potable en las colonias afectadas, se espera que durante las siguientes horas quede restablecido el servicio al 100 por ciento.
Contaste robos de materia Eléctrico
El robo de cable de cobre de los poste del servicio eléctrico ha sido constantes en la región sur poniente de la entidad, esto ha afectado los pozos en los municipios de Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan, Tepetitlán y Tezontepec de Aldama, en este ultimo los amantes de los ajeno se llevaron el cable de cobre y un trasformador.
Cabe destacar que las afectaciones más fuertes se han registrado en la comunidad de Progreso municipio de Atotonilco de Tula, por lo cual el edil de ese lugar Edgar Reyes adelantó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cambiara el tendido eléctrico con cable de aluminio en vez de cobre, “esta cable es un buen conductor de electricidad, pero en el mercado negro vale menos y con esto se pretende disminuir el robe de cable”, señaló el edil durante un reunión entre vecinos del lugar.
Cabe destacar que el kilo de cobre en el mercado negro se vende en más de 100 pesos, mientras que su similar de aluminio vale menos de 20 pesos el kilo.