Maestros y personal de limpieza de la Telesecundaria No. 655 ubicada en El Pedregal municipio de Atotonilco de Tula fueron retenidos por varias horas este jueves.
Ayer por la tarde, durante más de 9 horas, el personal docente, fue retenido por padres de familia del Telebachillerato, que exigen la construcción de su propio plantel, los manifestantes explicaron que, desde hace años, comparten instalaciones secundaria y bachillerato, este último debido a que no cuentan con instalaciones propias.
Sin embargo, desde hace meses la directora de secundaria, les niega las instalaciones, cerrándoles los salones, los baños, “nos tratan como limosneros, como si la escuela fuera de ella”, señaló una de las madres.
Como medida de presión, los padres de familia de bachillerato, cerraron el plantel con profesores al interior, para presionar a la secretaria de Educación Publica de Hidalgo (SEPH) para que atienda el añejo problema.
La Telesecundaria No. 655, que en los últimos años ha incrementado su matrícula estudiantil a 262 alumnos debido al crecimiento poblacional de los fraccionamientos de la zona, fue prestada temporalmente, en el horario vespertino, para albergar a los 120 estudiantes del Telebachillerato Comunitario, sin embargo, los constantes roces por el presunto mal uso de las instalaciones ha llevado a las dos instituciones educativas a conflictuarse llegando al límite este jueves.
Las partes involucradas coinciden en responsabilizar a la SEPH de no atender las demandas de las dos escuelas, la Telesecundaria pide que el Telebachillerato abandone sus instalaciones y el Telebachillerato pide la construcción de su propio inmueble.
Se sabe que, el Telebachillerato ya cuenta con un predio, pero supuestamente la SEPH no autoriza su construcción bajo el argumento que el predio está cerca de ductos de Pemex, cuando el predio está a 500 metros de distancia.
Fue pasadas las 22:00 horas de este jueves que finalmente liberaron a los profesores retenidos con la promesa que este viernes un comité de padres de familia de bachillerato serán atendidos en la ciudad de Pachuca por personal de la SEPH.
