En breve se dará a conocer oficialmente el Patronato de la Liga Pequeña de Beisbol de Hidalgo (LPBH), así lo anunció su dirigente Pedro Solares Soto, al asegurar que la transparencia es y será total en la organización, por lo que se ha ganado la confianza de los padres de familia.

El Patronato se encargará de manejar los recursos de la organización y estará manejado por padres de familia y entrenadores, aunque claro la dirigencia de la LPBH tendrá representación en el mismo, pero sólo para coadyuvar en una adecuada administración.

Con acciones como ésta, aseguró el dirigente deportivo, se deja claro que el fin de la organización o es el lucro y que los recursos con que se llegue a contar serán administrados a favor del desarrollo deportivo de los menores que practican pelota caliente.

Sin referir el nombre del presidente de la Asociación Hidalguense de Beisbol (AHB), Doroteo Mendoza, Solares Soto precisó “no nos preocupan los cuestionamientos que vengan de fuera, nosotros actuamos con transparencia y de cara a los padres de familia, quienes nos han manifestado su confianza porque se dan cuenta como son las cosas y cuáles son nuestros objetivos”.

Lo anterior, en respuesta a la declaración que recientemente hizo a este medio el dirigente de la AHB “en la Liga Pequeña cobran por todo y están fuera de la norma porque no pertenecen al deporte federado, no quieren afiliarse y limitan a los niños en sus participaciones”.

Sobre la segunda parte de esta aseveración y aún sin mencionar el nombre del dirigente de la AHB con el comentario “las acciones hablan por cada persona”, Solares Soto enfatizó que su organización ha pugnado por el orden en el beisbol, por ello tienen actas constitutivas de las ligas que pretenden formalizar en su momento y de acuerdo a estatutos la Asociación Hidalguense de la especialidad, que no está conformada por ligar como dice la reglamentación correspondiente.

Añadió que en lo que respecta a la Organización Williasport, con la que trabajan de cerca y mantienen acuerdos para beneficiar a los pequeños peloteros, la autoridad judicial mandató a la Federación Mexicana de Beisbol no excluir a los equipos que participen en los torneos del organismo internacional, pues esta acción es en perjuicio de los menores deportistas.

En el resolutivo de la autoridad se puntualiza “suspender cualquier orden que impida a los quejosos participar en los torneos distritales, regionales, nacionales e internacionales de beisbol, y en particular que lleven a cabo la Función Little League Baseball México (LLB México) Región Seis, Distrito X y XXVII, del programa de Ligas Pequeñas de Williamsport y en las actividades de la Federación Mexicana de Beisbol.

Cabe señalar que en este caso los quejosos fueron los miembros de la directiva de la Liga Maya y el resolutivo es en concreto para su inclusión en actividades de la Asociación de Beisbol del Distrito Federal y de la Femebe, sin embargo por principio legal, la medida es aplicable a otras ligas que se encuentren en igualdad de circunstancias.

“Nosotros no hablamos por hablar, con papeles en mano y con hechos demostramos el trabajo a favor de los peloteros, vemos su desarrollo con seriedad y eso lo toman en cuenta los padres de familia” puntualizó Pedro Solares.

Comentarios

comentarios