Los Integrantes de la Primera Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología del Congreso local, reiteraron su llamado al gobierno del estado el llamado para que se realicen los estudios que determinen la viabilidad de instalar en Hidalgo un parque de energía eólica, lo cual tiene como finalidad abaratar los costos en el consumo de energía en la entidad.
El legislador local de Nueva Alianza, Adrián López Hernández, dio a conocer que de acuerdo con la Asociación Mexicana de Energía Eólica, se ha identificado que existe en Hidalgo el potencial necesario para el aprovechamiento de la generación de energía eólica como resultado de los constantes vientos que se registran en gran parte de la entidad.
A decir del diputado, es necesario que el gobierno lleve a cabo estudios industriales, científicos y tecnológicos que determinen que tan viable es poner en marcha un parque que genere energía a través del aprovechamiento de los vientos que se registran en la capital hidalguense. Manifestó que si bien es cierto que la Asociación Mexicana de Energía Eólica, no ha determinado la zona o municipio específico, en que puede desarrollarse el proyecto, la ciudad de Pachuca con sus constantes vientos puede ser el punto estratégico en la búsqueda de energía limpia que ayude no sólo a bajar los costos, sino también ayude al medio ambiente”.
Añadió que con la creación de un parque eólico, se impulsaría el desarrollo sustentable del estado, la generación de empleos y la inversión, por lo cual consideró, que el gobierno del estado en coordinación con la Secretaría de Energía, debe de impulsar este tipo de tecnología.
“Con el uso de energía eólica, además de generar electricidad, se suprimirían significativamente los impactos originados por los combustibles durante su extracción, transformación, transporte y combustión y con ello se logrará una disminución considerable de contaminantes».