Aprueban, durante la segunda sesión extraordinaria de la junta de gobierno del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMP), el reglamento interno de dicho Instituto, mismo que comprende 15 paginas las cuales rigen la labor de los profesionales que atienden a las mujeres en situación vulnerable.
Entre los objetivos fundamentales del documento destaca: promover, proteger y difundir los derechos de las mujeres, promover la perspectiva de genero y la participación de la mujer en las tomas de decisión y coadyuvar en la eliminación de todas las formas de violencia en contra de las féminas.
Alma Lidia de la Vega Sánchez, directoral del IMMP, reconoció que existen muchas metas para el Instituto a su cargo y afirmó que la creación del reglamento interno fue un ejemplo del trabajo en conjunto con la Comisión de Igualad y Genero.
Informó que en estos dos meses de trabajo se han atendido a un importante número de mujeres de las cuales 70 por ciento son de Pachuca y el resto de otros municipios cercanos como Mineral de la Reforma.
En su oportunidad, el alcalde reconoció el trabajo que a tan solo dos meses se ha visito reflejado en este Instituto de reciente creación y de la labor conjunta de las fracciones en pro de la ciudadanía. “Agradezco a Alma Lidia el esfuerzo y el compromiso que ha puesto en estos dos meses en el Instituto Municipal de las Mujeres, me da mucho gusto que nos se politice esta actividades y me da gusto que se refleje que en este ayuntamiento somos compañeros de trabajo todos y que siempre esta por delante la ciudadanía; trabajar juntos y de la mano las diferentes fracciones en Pachuca es poner el ejemplo y este es el inicio a escasos cuatro meses” acotó.
Aportó que este Instituto es fundamental en esta administración ya que la mujer “en lo personal representa una aliado y una compañera que fomenta la convivencia familiar, la tranquilidad dentro dela sociedad y el que se tenga un instituto que las apoye es primordial”.
En su oportunidad la regidora del PRI, Adriana Flores, reconoció a todas y todos los regidores que tuvieron intervención en la creación del reglamento, “este es un trabajo de esfuerzo de todos, se sumaron las voluntades de todas las fracciones reconocemos la aportación de la Alma Lidia de la Vega y seguiremos avanzando en este tema a favor de las mujeres”
La Coordinadora de la Comisión, la regidora Jenny Melgarejo, reiteró su respaldo a la directora del IMMP reconoció su acertada la designación, ya que dijo, tiene una amplia experiencia de apoyo a las mujeres vulnerables.
Cabe destacar que después de haber sido aprobado el reglamento este será turnado a la Sala de Cabildo en donde se analizará su aprobación directa o su turno en comisiones según sea el caso.