Como lo marcan lineamientos del subsidio del “Fortalecimiento a la Seguridad 2017”, el gobierno municipal de Tulancingo ha cumplido cinco de las seis capacitaciones previstas para este ejercicio fiscal.
Así lo informó el Secretario de Seguridad Ciudadana Manuel Martínez Dorantes, quien recordó que este año Tulancingo obtuvo recursos Federales por 10 millones 534 mil 40 pesos, los cuales se han aplicado para tres programas con prioridad nacional.
El primero de ellos denominado “Desarrollo de las Capacidades en las instituciones locales para el diseño de políticas públicas”, destinadas a la prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana, en temas de seguridad.
El segundo y tercer programa se enfocan a “Desarrollo, Profesionalización y Certificación”, además de tecnologías, infraestructura y equipamiento de apoyo a la operación policial.
En lo que compete a capacitación se informó se destinó un monto de 4 millones 832 mil 200 pesos, recurso que se materializa en cinco cursos ya impartidos y uno más por impartirse del 20 de noviembre al 1 de diciembre.
Los cinco cursos ya impartidos han estado a cargo de la Academia Regional de Seguridad Publica del Sureste y los temas han sido: Formación inicial para aspirantes; Formación inicial para elementos en activo; Diplomado para mandos así como el taller “La función del primer respondiente y la ciencia forense aplicada en el lugar de los hechos”.
Para jurídicos y mandos, se desarrolló el taller “Actuación del Policía en Juicio oral”.
Este viernes 17 de noviembre concluirá el taller titulado “La función policial y su eficacia en los primeros actos de investigación”, el cual se conforma de 30 horas de capacitación.
En más acciones por emprender, este 20 de noviembre, iniciará el curso de “Competencias de la función policial” y se efectuarán evaluaciones, tanto de competencias básicas como de desempeño.
En suma, han sido más de 100 horas de capacitación para la corporación de Seguridad Publica, atendiendo así los requisitos que solicita la profesionalización de las instituciones de SP para mantenerse dentro de las demarcaciones beneficiarias del Fortaseg.
Así mismo, la capacitación constante a policías permite cumplir con el programa rector de profesionalización que estipula el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Tras concluir su capacitación, 13 elementos de recién ingreso, pasaron de ser cadetes a oficiales en activo.