Luego de dar a conocer que en al menos dos municipios del estado, las asambleas municipales autorizaron un incremento salarial para sus regidores, el titular de la Auditoría Superior del estado, Rodolfo Picaso Molina, lamentó que no haya congruencia entre los funcionarios municipales, para el manejo de sus recursos y su autonomía.
El funcionario dijo que la ley permite que se den estos aumentos salariales a los funcionarios municipales, mientras el cabildo lo autorice, ya que cuentan con autonomía para ello, pero calificó como un mal uso de esta autonomía, el hecho que sin medir las consecuencias se den estos incrementos que dijo, no sólo son para el salario, sino también a prestaciones.
El auditor lamentó que al inicio de año se presente esta situación y al final las administraciones municipales, no cuenten con los recursos suficientes para hacer frente a este gasto o incluso para pagar los aguinaldos de los empleos como ocurrió el año pasado en que al menos 60 presidencias tuvieron que recurrir al gobierno en busca de apoyo económico.
Señaló también que el problema es que no sólo se da el aumento al salario, sino también a prestaciones lo que al final deja un pendiente de más de un millón de pesos.
Respecto a los presidentes municipales que no han presentado su informe trimestral, Picaso Molina, dio a conocer que 18 de los 84 no lo han hecho bajo el argumento de que la tardanza es que los 15 días posteriores al primero de enero no son suficientes.
«Yo les he dicho que esto no es problema de la auditoría, pues que salgan después del 16 de diciembre de vacaciones o regresen antes del siete, como lo hacen los organismos descentralizados ya que por eso no es casualidad que estos si lo presenten en tiempo y forma».
A la fecha se tiene conocimiento de que en el Cabildo de Tepeapulco, los regidores se aumentaron el doble a su salario, incluso para ello se dio a conocer de manera extraoficial que la nómina sería adelgazada, otro de los municipios que aparentemente recurrirá también este aumento es el de Tepeji del Río y no se descarta que más demarcaciones pudieran hacerlo en los siguientes días.