
Operativos de inspección en los Centros de Readaptación Social de Pachuca, Tulancingo, Tula, Tizayuca e Ixmiquilpan
Este fin de semana y de manera simultánea, el grupo de Coordinación Interinstitucional de Hidalgo, en materia de Seguridad Pública, llevó a cabo operativos de inspección en cinco centros de Readaptación Social, localizados en los municipios de Pachuca, Tulancingo, Tula, Tizayuca e Ixmiquilpan.Participaron en el mismo 600 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, 150 efectivos del Ejército Mexicano, 10 Ministerios Públicos del fuero federal y 10 del fuero común, 10 policías federales ministeriales, 50 efectivos de la Policía Federal Preventiva, así como cinco elementos adscritos al Cisen, en total por los centros penitenciarios revisados.
El operativo estuvo coordinado por el secretario de Seguridad Pública del estado, Damián Canales Mena, quien por instrucciones del gobernador, José Francisco Olvera Ruiz, llevó a cabo ésta acción.
De acuerdo a las autoridades, en el operativo en el penal de Pachuca se encontró teléfonos celulares, medicamento controlado y sustancias prohibidas, no hubo contratiempos y los mil 238 hombres y 132 mujeres cooperaron con las autoridades.
Asimismo en Tulancingo las fuerzas del orden solo encontraron tijeras, martillos y clavos en dicha revisión que se realizó en calma.
En tula, el operativo de revisión dio como resultado el aseguramiento de armas blancas y enervantes, mientras que en Tizayuca, la revisión a los 165 hombres y 15 mujeres dio como resultado el hallazgo solamente de medicamentos controlados, clavos entre otros objetos.
En Ixmiquilpan el operativo fue blanco ya que solo se hallaron cortaúñas.
Durante las inspecciones en los cinco Centro de Readaptación Social, el personal del Ejército Mexicano, coadyuvó con las tareas de resguardo del perímetro de cada uno de los lugares, a fin de garantizar la adecuada ejecución de las revisiones.
Al operativo se sumaron visitadores de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Hidalgo, quienes constataron la ejecución de los mismos.
De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública, estos operativos obedecen a revisiones de rutina. Durante su desarrollo, se garantizó el respeto a los derechos humanos de los internos y la seguridad de los mismos.