SEPLADEYM

“Para el gobierno del Estado que encabeza Francisco Olvera Ruíz, es importante llevar a cabo una realimentación del mayor instrumento con que cuenta Hidalgo, el Plan Estatal de Desarrollo (PED)” indicó el secretario de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano, Alberto Meléndez Apodaca durante la realización del Foro sectorial “Educación, pilar del Desarrollo”.

“Al tercer año de gobierno es primordial identificar los avances y tener certeza de que las políticas están dando resultado” insistió Meléndez Apodaca quien agregó la importancia de tomar en cuenta las Reformas estratégicas que suceden a nivel nacional para el re diseño del PED.

Asimismo indicó que es imprescindible adecuar el plan, dados los cambios en la propia dinámica social y en el impacto de los fenómenos naturales, que recordó, en tres años han dejado afectaciones cercanas a los 5 mil millones de pesos en la entidad, lo que obliga al gobierno a mejorar atlas de riesgo y ordenamiento territorial para no poner en riesgo a las familias hidalguenses. 

Durante su intervención, el rector de la UAEH, Humberto Augusto Veras Godoy, indicó que fue un día histórico para la casa de estudios, pues calificó como “alto honor” albergar el Foro y sumarse a la Convocatoria realizada por el gobierno del Estado a través de la SEPLADERyM, pues señaló que la planeación es un cinturón de fuerza que ahora se reenfila, y con la que el gobierno del estado ha logrado alcanzar objetivos importantes.

Recordó que en la realización del plan que entonces convocó como gobernador electo, Francisco Olvera, también participó la UAEH, incluyéndose en las 36 mesas de trabajo en las que participaron investigadores y académicos.

A nombre de los asistentes, Veras Godoy dijo que la evaluación del PED es madurez en el camino y seguridad para el estado, pues abrir este proceso permite corregir rumbo y fortalecer.

Para la celebración de dicho foro, se montaron 26 mesas de análisis en torno a los ejes del Plan Estatal de Desarrollo (PED) en las que se contó con la participación de más de cien académicos e investigadores pertenecientes a las diferentes instituciones públicas y privadas, de educación superior de Hidalgo.

El Foro donde se revisaron los objetivos del PED a la luz del contexto social, político y económico actual, según la instrucción del gobernador Francisco Olvera Ruiz, tuvo lugar en el Centro de Extensión Universitaria (CEUNI) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Algunas de las propuestas expuestas a Ibargüengoitia Franzony, subsecretario de Desarrollo Regional y Concertación, quien fue el encargado de clausurar el Foro fueron: Sectorizar los indicadores por género, edad, situación económica para focalizar mejor los programas sociales e implementar un modelo analítico, así como impulsar la economía verde, y diseñar medidas de prevención más que de corrección para evitar impactos ambientales por fenómenos meteorológicos.

El subsecretario agradeció la colaboración de los participantes y refrendó el compromiso del gobierno para prestar atención a las propuestas de éste y todos los sectores de la sociedad, pues reconoció en ellas un abono sustancial para la mejora en las condiciones de vida de los hidalguenses.

Comentarios

comentarios