Quedar en la cumbre del futbol mexicano tiene su recompensa al tener la representación azteca en la Liga de Campeones de Concacaf y la posibilidad de asistir al Mundial de Clubes, aunque limita a sus protagonistas para intervenir en la Copa Libertadores.

Ya se encuentran listos los equipos que representarán a nuestro país en la próxima edición de la Liga de Campeones de la Concacaf. Después de que los Guerreros del Santos Laguna derrotaron a los Rayados del Monterrey en la Gran Final del Torneo de Clausura 2012, las escuadras que participarán en el torneo internacional más importante de la zona futbolística quedaron definidas.

Los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Campeones del Torneo de Apertura 2011; el Santos de Torreón, Campeones del Torneo de Clausura 2012; las Chivas Rayadas de Guadalajara, Líder del Apertura 2011, y los Rayados del Monterrey, Subcampeones del Clausura 2012, serán los equipos que representen al fútbol mexicano en la Liga de Campeones de la Concacaf 2012-2013.

Los Guerreros del Santos Laguna dejaron su lugar como Mex3 y se convirtió en Mex2 al ser campeón del Torneo de Clausura 2012, y como lo establecen los criterios de desempate, el Mex3 es el equipo mejor ubicado en el Apertura 2012, las Chivas Rayadas de Guadalajara. Es así como los Tigres serán el Mex1, Santos el Mex2, las Chivas de Guadalajara el Mex3 y los Rayados de Monterrey el Mex4.

Este año el formato cambió. Serán 24 escuadras las que formarán parte de la competencia, estos equipos estarán distribuidos en tres categorías de 8 equipos cada una.

En la Categoría 1 estarán Mex 1 y 2, USA 1 y 2, Costa Rica 1, Guatemala 1, Honduras 1 y Panamá 1. La Categoría 2 estará conformada por Mex 3 y 4, USA 3 y 4, Canadá 1, Costa Rica 2, El Salvador 1 y Honduras 2. Mientras que la 3 será integrada por Belice 1 (Si tiene un estadio adecuado), El Salvador 2, Guatemala 2, Panamá 2, Nicaragua 1, CFU 1, CFU2 y CFU 3.

En cuanto al formato de competencia se refiere, la Ronda Preliminar ha sido eliminada y la Fase de Grupos constará de 8 pelotones con 3 escuadras de cada una de las distintas categorías.

En cada uno de los Grupos habrá un equipo mexicano o estadounidense, avanzando a la siguiente ronda solamente los líderes de cada sector. No podrá haber conjuntos del mismo país en un comando, a menos que sea un comodín, que remplace a otro que no cuente con estadio adecuado.

La ronda por el campeonato se seguirá disputando entre la última semana de febrero y la última del mes de abril, dependiendo de las fechas disponibles.

Comentarios

comentarios