Evitar la contaminación del agua potable durante su traslado, es el objetivo que persigue la supervisión de pipas y pozos que realizan de manera coordinada el Gobierno Municipal a través de las direcciones de Protección Civil, Cultura del Agua y el Sector Salud, así lo comenta Dalia Margarita Oviedo Velasco.
La titular de Cultura del Agua de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Huejutla Hidalgo (CAPASHH), dijo que la finalidad de implementar esta actividad es evitar que a través de la contaminación del vital líquido se produzcan focos infecciosos entre la ciudadanía.
Ante esta situación, indicó que el Gobierno Municipal y el Sector Salud están uniendo esfuerzos para iniciar la supervisión de pipas, unidades con rotoplas y pozos abastecedores, en los cuales se llevará a cabo la aplicación de cloro con el objetivo de evitar la contaminación del agua.
Señaló que es muy importante verificar que todos los pozos y personas que se dedican a la venta del agua potable, cumplan con este requisito de cloración para evitar que se puedan registrar brotes de enfermedades.
De esta manera, la dirección de Protección Civil, Cultura del Agua y la Jurisdicción Sanitaria realizarán las inspecciones a todos los pozos de abastecimientos para informarles sobre esta disposición, así como con los propietarios de las pipas para que se sumen a este proyecto en materia de salud, el cual busca únicamente tener un Huejutla más sano.
Para concluir, destacó que realizarán las gestiones ante la autoridad municipal con la finalidad de poder adquirir los calorímetros que servirán para supervisar las pipas, estableciendo que para la consolidación de este proyecto también se sumará la dirección de Reglamentos.