Con la finalidad de evitar la fuga de cerebros, se deben crear las condiciones para que regresen a la entidad a los profesionistas, científicos e investigadores hidalguenses permanezcan en la entidad y desarrollen sus proyectos en favor de la misma, aseguró el diputado de la fracción parlamentaria de Nueva Alianza en el congreso del estado Adrian López Hernández.

El legislador señaló que ante la falta de oportunidades para seguir desarrollando sus capacidades en el estado, muchos profesionistas de diferentes ramos deciden dejar la entidad en busca de mejores oportunidades principalmente económicas por lo que aseguro que el gobierno del estado debe crear la infraestructura y programas para atraerlos y evitar la salida de más especialistas.

Aseguró que por lo anterior los diputados de Nueva Alianza hacen un llamado al gobierno del estado diseñe las políticas públicas para que los profesionistas, científicos e investigadores hidalguenses permanezcan en el estado, además de hacer lo posible para que regresen a la entidad aquellos que se encuentran en otras regiones del país y aún fuera de este ya que muchas veces buscan regresar».

Durante la propuesta, dentro de los trabajos de la diputación permanente el legislador manifestó que países desarrollados invierten en el alto nivel de educación de las personas, pues estas se convierten en profesionistas de alta especialización, ya que en la actualidad el conocimiento está tomando más importancia, aún mayor que el propio capital o el trabajo de un país, lo que ha conllevado a que algunas naciones ya se encuentren incorporados a la llamada “sociedad del conocimiento, donde el desarrollo depende en gran parte de la ciencia y la tecnología.

“En Hidalgo para coadyuvar a que el país logre que la industria del conocimiento pueda crecer y resolver entre otros problemas, los relativos a la seguridad alimentaria, la crisis del agua, los avances en el tratamiento de cáncer entre otros, es importante que a través del Ejecutivo Estatal se diseñen las políticas públicas necesarias, a efecto de garantizar que los profesionistas, científicos e investigadores hidalguenses, permanezcan en el estado”.

Al mismo tiempo los legisladores se manifestaron a favor de que con las mismas acciones se pueda hacer posible el retorno de aquellos que se encuentren en otras entidades de nuestro país o en otros países otorgándoles como apoyo atractivos con los que puedan encontrar mejores salarios, condiciones de trabajo y calidad de vida para sus familias.

“Aún y cuando el país invierte en profesionistas de alta especialización, éstos posterior a la conclusión de sus estudios en el extranjero, lejos de regresar al país y aplicar los conocimientos adquiridos durante su estancia en el extranjero, emigran a otros países por eso hoy más que nunca, frente a los retos mundiales y al reto nacional, debemos crear otro horizonte para los profesionistas, investigadores y tecnólogos.

Comentarios

comentarios