
Olvera Ruiz dio un mensaje en el Auditorio Gota de Plata con motivo de su tercer informe de gobierno
El gobernador del estado, Francisco Olvera Ruiz, dio un mensaje en el Auditorio Gota de Plata con motivo de su tercer informe de gobierno, ahí con la presencia de su familia, invitados especiales, líderes religiosos, empresarios, deportistas, miembros de su gabinete además de senadores, diputados federales y estatales, el titular del ejecutivo compartió un resumen de los logros y acciones de su administración en lo últimos doce meses.
En presencia de Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, y representante personal del presidente de México, Enrique Peña Nieto; del secretario de Gobernación y ex gobernador, Miguel Ángel Osorio Chong; así como de la presidenta del patronato del Sistema DIF estatal, Guadalupe Romero Delgado, el mandatario hidalguense destacó “El liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto se enmarca en el concepto de valor que se define como la entereza de ánimo para cumplir el mandato de la ciudadanía, sin arredrarse por amenazas, peligros ni afrentas”, apuntó.
Resaltó el respaldo hacia las reformas propuestas por el mandatario federal, como son la Energética, Educativa y Hacendaria, ya que tienen vocación social “y la mayoría de los hidalguenses considera que son necesarias porque están orientadas a fortalecer la economía, a través de un desarrollo equitativo para todos los mexicanos”
“Desde aquí enviamos el mensaje de reconocimiento, con la certeza de que Hidalgo acompañará al presidente Enrique Peña en estos momentos decisivos para el país”, señaló.
El mandatario expresó que todas las metas se alcanzaron gracias a la consolidación de un presupuesto ejercido con puntualidad, transparencia y en estricto apego, tanto a la normatividad local como a la federal, “es una muestra de lo que sociedad y gobierno realizamos por todo el territorio del estado”, aseveró, al tiempo que resaltó: “en lo que va de la presente administración, la cuenta pública ha sido sujeta a las auditorías de las instancias competentes y en cada rubro del ejercicio presupuestal”.
Hizo hincapié que para la conformación del presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados local –del que informó- no fue necesario aumentar tasas tributarias, ni crear nuevos impuestos, tampoco se contrató deuda adicional; ya que la que se tiene se maneja con absoluta responsabilidad, sin sacrificar ningún beneficio para la población.
Igualmente, anunció que por sus resultados el programa estatal “Papelito Habla”, se transforma en permanente de este gobierno, en la estrategia Beneficios.
En su discurso también reconoció la entrega y tenacidad de los servidores públicos del Ejecutivo estatal: “que trabajan a diario para mejorar el bienestar de las familias hidalguenses; con quienes al paso del tiempo, hemos formado prácticamente una familia, el universo de servidores públicos de todo el Poder Ejecutivo. Su esfuerzo está definido por el compromiso de servirle mejor a nuestra gente. No sería posible sólo diseñar planes y proyectos, se requiere ejecutarlos y hacerlo bien”.
El equipo de trabajo que me acompaña en esta tarea, explicó, ha respondido a las expectativas de la sociedad hidalguense.
El titular del Ejecutivo hidalguense resaltó que los valores que hoy propone aseguran la obtención de beneficios concretos y a la vez incentivan la generación de políticas públicas que orienten la innovación y la participación de todos, “porque todos los ciudadanos quieren y merecen ganar más”, indicó.
“Los valores son principios que guían nuestras actitudes y de manera singular, nuestra forma de hacer política. Son la esencia que le da sentido a la tarea de gobernar. Todo acto de gobierno expresa, de manera explícita o implícita, una serie de valores, una filosofía, la visión sobre las prioridades que mueven a la sociedad”, manifestó.
Ante sus homólogos de los estados de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre; Chihuahua, César Duarte Jáquez; Chiapas, Manuel Velasco Coello; Colima, Mario Anguiano Moreno; Durango, Jorge Herrera Caldera; del jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa; del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz; Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda; San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández; Tamaulipas, Egidio Torre Cantú; Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz; Querétaro, José Calzada Rovirosa; Tlaxcala, Mariano González Zarur; Zacatecas, Miguel Alonso Reyes; Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, así como de los representantes de los estados de Morelos y Guerrero, subrayó que estas reflexiones acerca de los Valores de Gobierno, surgen de la filosofía que inspiró la firma del Pacto por México y de las acciones que del mismo emanan.
En un acto de evaluación al desempeño gubernamental, José Francisco Olvera Ruiz, compartió con los hidalguenses, la experiencia de los cinco principios con los que edifica su agenda de trabajo, y que están orientados a cumplir con responsabilidad las expectativas de liderazgo que se construyen con las y los ciudadanos, mismos que son:
- — Incorporar la participación ciudadana en la toma de decisiones, sobre lo que afecta y necesita la gente para avanzar, como elemento insustituible para alcanzar la corresponsabilidad democrática de gobernar.
- — Incorporar más Beneficios concretos, para que cada persona avance en lo individual, con su familia y en su comunidad.
- — Invertir en el desarrollo del talento, capacidad y conocimiento de la juventud, heredera de nuestras raíces y cultura, a fin de que crezca y avance hacia nuevos y mejores niveles de bienestar.
- — Fomentar la cercanía con la gente en todos los ámbitos del Gobierno, con sentido de convivencia y sensibilidad, más que de proximidad física, para entender lo que les afecta y lo que necesitan. Estar por y con la gente siempre.
- — Armonizar la convivencia ciudadana, en un marco de seguridad y paz social, de respeto a los derechos humanos y a las preferencias religiosas, sexuales y políticas, con la premisa de que somos parte importante de un todo que nos une: Hidalgo y México.
Estos cinco Valores de Gobierno, explicó el mandatario estatal, ofrecen la oportunidad histórica de sugerir un PACTO SOCIAL PERMANENTE, que actúe como garante de una nueva relación entre el Ejecutivo y sociedad.