Con la implementación del programa de entrega de útiles escolares que el gobierno de Hidalgo implementó en el 2008, el sector papelero en esta entidad, ha tenido un quebranto que obligó el cierre de 9 mil 650 papelerías, debido a que los útiles escolares se adquieren en el Estado de México y no en la entidad.
Al respecto el presidente de la Asociación de Papelerías en el estado, Ricardo García, desde entonces se originó la quiebra en el sector. En el 2008 se contaba con un censo de 19 mil 500 papelerías, para el año en curso se tienen únicamente 9 mil 850 negocios que se mantienen activos.
Añadió que ante ello la Asociación presentó al gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, una propuesta de vales que los padres de familia cambiarían en cualquier papelería de la entidad. Ricardo García especificó, que se han propuesto tres tipos de vales, el primero por 110 pesos, uno por 150 y otro más por 200 pesos.
Dijo que los vales serían canjeados en las papelerías y servirían de apoyo para los padres de familia y para reactivar la economía, ya que desde el 2008 en este rubro han dejado de circular alrededor de 438 millones de pesos.
Aseguró que en caso de que no se acepte el proyecto del sector papelero será inminente el cierre de dos mil papelerías más sentenció el dirigente papelero, quien explicó, que de este sector dependen más de 25 mil familias, por lo que esperan haya una respuesta positiva a su propuesta.
Finalmente manifestó que con el proyecto presentado al gobierno estatal este tendría un ahorro de 12 millones de pesos, además de garantizar calidad, algo de lo que se quejan actualmente los padres de familia de todo el estado.