A fin de contribuir con el desarrollo económico del Altiplano y el Valle del Mezquital, el rector de la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma, Víctor Manuel del Villar Delgadillo, anuncio en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la celebración del primer diplomado sobre el pulque, el cual aseguró que tendrá valor curricular.  

Al mismo tiempo, dio a conocer que a invitación del Diputado  federal Otoniel García Montiel y para conmemorar el Día Nacional del Pulque que se celebra cada primer domingo de febrero, acudieron a Palacio Legislativo de San Lázaro, donde se informó que el principal objetivo de dicho diplomado, es diversificar la oferta turística de la región y contribuir al desarrollo económico de los municipios asentados en el Altiplano Hidalguense y del Valle del Mezquital, principales productores de pulque en el país. 

Del Villar Delgadillo, añadió que, junto con un grupo de legisladores de Morena -encabezados por el Diputado Otoniel García Montiel, así como académicos, productores, empresarios y operadores turísticos de Hidalgo anunciaron que el primer domingo del mes de febrero se celebra el Día Nacional del Pulque, y la zona del Altiplano hidalguense es una de las regiones más emblemáticas en esta materia. 

Refirió: “El primer diplomado sobre el pulque, se desarrollará de marzo a agosto, con una duración de 150 horas, dividido en cuatro etapas, y se realizará también, el primer curso de curados, en la última semana de febrero dentro del programa educativo de gastronomía y turismo.  

Luego de manifestar, que es una instrucción del Gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, conjuntar todos los esfuerzos con secretarías para rescatar y revalorizar esta planta, destacó que en 2018 Hidalgo fue considerado el principal productor de aguamiel pulquero en el país, al alcanzar una producción de 194 millones de litros, además de señalar que su producción representa el 58.14 por ciento en México y que en Hidalgo existen seis mil 152 hectáreas sembradas con maguey pulquero.  

Por su parte, la coordinadora de “La Ruta del Pulque” Gloria Segovia, mencionó que el diplomado tendrá lugar en la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital, dijo que este es un proyecto de turismo rural que surgió con el objetivo de generar cadenas productivas, empezando con el sector primario, de gran impacto para productores agrícolas hasta operadores turísticos. 

Comentarios

comentarios