Luego de la explosión de una pipa cargada de combustible en un expendio de gasolina en el municipio de Tula de Allende, en Mixquiahuala a decir del presidente municipal José Ramón Amieva, de manera inmediata se tomaron medidas preventivas para salvaguardar la integridad de la población. 

El alcalde, dio a conocer que después del incidente ocurrido hace casi dos semanas, en su demarcación se determinó que ya no se permitirá que por las noches de queden estacionadas todo tipo de unidades conocidas como pipas, con carga de combustibles, ello ante el riesgo que representa para la ciudadanía, entre ellos los usuarios que llegan a cargas gasolinas, los trabajadores de los expendios, así como los propios conductores de las pesadas unidades y  para quienes cruzan por esos lugares por diferentes situaciones.  

De igual manera, el edil, refirió que en sesión de cabildo, se  acordó que en las cinco gasolineras con las que cuenta el municipio, ya no hay posibilidades de pernocta, por lo cual, las unidades que tengan carga de diésel, turbosina y Gas LP,  o de otro producto que representen un riesgo para la población no podrán quedarse en estas estaciones de servicio.
Al mismo tiempo, aseguró que en caso contrario, única y exclusivamente será responsabilidad de las empresas y sus propietarios, si se presenta algún contratiempo o accidente que pueda presentarse al momento de carga y descarga de hidrocarburo,  esto de acuerdo al reglamento de Protección Civil vigente en  la demarcación.
Dijo también, q que para garantizar el cumplimiento de estas medidas se realizarán recorridos y verificaciones sorpresa en cada una de estas estaciones de servicio y que éstas garanticen el abasto  a la población así como  para detectar la presencia de dichas unidades las cuales tendrán que ser retiradas o en caso contrario sancionados los conductores que incumplan con la norma.
Para finalizar, afirmó que la medida ya se hizo del conocimiento de los encargados de los expendios de combustibles en ese municipio por lo que estos deben informarlo a los operadores para que estén conscientes del riesgo en que se pone a la población al quedarse estacionados por varias horas con sus unidades cargadas de combustibles. 

Comentarios

comentarios