En Pachuca, 250 profesores, de primero a sexto grados, participaron en el Encuentro Estatal “Experiencias en la Implementación de la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) en Educación Primaria y la Evaluación de la Práctica Docente”.
La directora de Educación Primaria de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Flora Cervantes Reyes informó que a este encuentro acudieron profesores de todas las regiones de la Entidad, que forman parte del Programa de Acompañamiento Académico a la RIEB, basado en estándares de desempeño.
En el Encuentro, los profesores intercambiaron experiencias que han tenido durante el ciclo escolar 2011-2012, en la implementación de la RIEB, fundamentalmente en lo referente a la evaluación de la práctica docente mediante los estándares de desempeño en el aula.
Durante dos días, en el Centro de Convenciones Tuzoforum, los profesores trabajaron en mesas de discusión y análisis relacionadas con los estándares de desempeño: Planeación Didáctica; Gestión de Ambientes de Clase; Gestión Curricular; Gestión Didáctica y Evaluación de los Aprendizajes.
La funcionaria de la SEPH puntualizó que, durante el actual ciclo escolar, los 250 profesores de primaria general, primaria indígena y CONAFE (Consejo Nacional de Fomento Educativo), que participan en el Programa de Acompañamiento Académico a la RIEB basado en estándares de desempeño docente, reciben en las escuelas atención en su práctica docente por parte de 181 asesores pedagógicos.
El Encuentro Estatal “Experiencias en la Implementación de la RIEB en Educación Primaria y la Evaluación de la Práctica Docente” forma parte de un ejercicio permanente de revisión para mejorar los procesos educativos.
De esta manera, dijo la maestra Cervantes Reyes, se cumple con las instrucciones del titular de la SEPH, Joel Guerrero Juárez, de optimizar los métodos de asesoría académica y atender las necesidades de los docentes en términos formativos, como parte de la mejora permanente de los resultados educativos.