Como resultado de la reunión que sostuvieron hacia al final de la semana pasada, directivos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) con titulares del deporte en varias entidades, entre ellas Hidalgo, la tarea que se desarrollará es un estudio sobre activación física.
Los datos que arroje este análisis, que deberá realizar el Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide) en coordinación con los ayuntamientos para tener un dato más preciso, servirá para plantear estrategias concretas que permitan ampliar los beneficios de la activación para combatir adicciones como alcoholismo, drogadicción y conductas antisociales, así como prevenir enfermedades relacionadas con el sedentarismo.
Salvador Franco Cravioto, director general del Inhide, calificó como positiva la reunión que sostuvo con Jesús mena Campos, titular de la Conade, así como con el hidalguense José Alberto Chávez Mendoza, subdirector general de Cultura Física, por la apertura de ambos funcionarios para escuchar las inquietudes de los encargados del deporte en los estados de Guerrero, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Distrito Federal e Hidalgo.
IMPULSO AL DEPORTE ESCOLAR
Por otra parte, el director general de la Conade, Jesús Mena Campos, recibió en las oficinas de Villas Tlalpan a la dirigencia del Consejo Nacional para el Desarrollo de la Educación Física y el Deporte en la Educación Básica (Condeba), con la que sostuvo una reunión de trabajo a fin de plantear las líneas de acción para los diversos proyectos que involucren a las primarias y secundarias del país.
Durante el encuentro, el Condeba presentó propuestas en materia de activación física y centros de iniciación deportiva escolares, con el propósito de caminar de la mano con los programas que la Conade ya desarrolla en la materia.
“Hubo comentarios muy atinados, en especial acerca de los proyectos que la presente administración tiene, así que nosotros estaremos en la mejor disposición de apoyar en el área que nos compete”, comentó Jaime Figueroa Velázquez, presidente del Condeba. “Queremos hacer más eficientes las ligas deportivas a nivel escolar y que la activación física llegue a todos los rincones del país”, agregó.
Asimismo, el titular del Consejo, habló del proyecto para desarrollar una estrategia integral de combate al sobrepeso y obesidad infantil con una cartilla para el control nutricional y la actividad física.
“Esto nos permitiría darle seguimiento en el aspecto de la alimentación de los niños para que se retome el área de responsabilidad de cada dependencia en ese tema, así como el papel que juegan los maestros de educación física del país en el seguimiento a esta problemática”, concluyó.