
Ricardo Crespo, Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI y Emilse Miranda Candidata a Diputada
Los priistas estamos comprometidos a trabajar y luchar por el desarrollo de los pueblos indígenas, afirmó el presidente del Partido Revolucionario Institucional, Ricardo Crespo Arroyo, tras encabezar “El encuentro con los pueblos indígenas”, coordinadamente con Emilse Miranda Munive, candidata a diputada federal por el Distrito IV con cabecera en Tulancingo; Leopoldo Corona Orencio y Martín Hernández Castelán, subsecretario del CEN y secretario del CDE de Acción Indígena, respectivamente.
Crespo Arroyo, exhortó a los asistentes a continuar emprendiendo actividades para enfrentar el reto que está viviendo México en este proceso electoral, pero sobretodo a mejorar las condiciones de vida de los indígenas y mexicanos. Aseguró que lo lograrán con el apoyo de los ciudadanos que le darán el triunfo a Enrique Peña Nieto, aspirante presidencial; así como a Omar Fayad y David Penchyna, candidatos al Senado de la República y Emilse Miranda, a la diputación federal.
Miranda Munive, manifestó que el proyecto de nación que abandera Peña Nieto es el que une al pueblo mexicano por su sentimiento y deseo de recuperar el rumbo del país: “un México Seguro, con mayores y mejores oportunidades para todos los sectores de la población, sin pobreza y desigualdad”.
Los habitantes de la región Otomí-Tepehua no deben perder la oportunidad histórica de ser representados por una persona que conoce sus problemáticas y necesidades, consideró Emilse Miranda, al destacar que es oriunda de San Bartolo Tutotepec. Reconoció que es un orgullo conservar la cultura y tradiciones de los pueblos, el privilegio de ser bilingües, “ésta es la fortaleza de la Otomí-Tepehua”.
Conminó a cerrar filas en torno a un proyecto que contempla beneficios para las comunidades indígenas, ya que la prioridad está con las personas en condiciones vulnerables, aseguró Miranda Muvive, al tiempo que se comprometió a gestionar recursos para continuar con la construcción y pavimentación de nuevos caminos, escuelas de calidad, instalar infraestructura básica, ofrecer mejores servicios de salud para los pueblos indígenas y apoyar a Enrique Peña Neto en la ampliación del Programa Oportunidades, así como al gobernador Francisco Olvera quien ha dado resultados y detonado el crecimiento económico de Hidalgo.
Por su parte, Corona Orencio, en representación de la secretaria de Acción Indígena del CEN del PRI, Norcedalia Ramírez Pineda; destacó que Peña Nieto respetará los usos y costumbres de los pueblos indígenas por que las 64 etnias que habitan en México representan su riqueza cultural. “la cultura la construyen con las actividades que realizan día a día, con su forma diferente de hablar, pensar y ser”, puntualizó.
Explicó que en este encuentro se concentrarán las propuestas y demandas de los pueblos y comunidades, ya que en el gobierno de Enrique Peña Nieto será prioritario atenderlos.
Finalmente, Hernández Castelán, expuso la mecánica en la que se desarrollaron las mesas de trabajo, en las cuales por un lapso de hora y media debatieron temas abiertos y al término se plantearon las conclusiones.
Se contó con la presencia de Florentino Castro López, delegado del CEN del PRI; Flor Granados Miranda, Presidenta del Comité Directivo Municipal y Pedro Carrasco Sánchez, delegado regional.
Antes visitaron a los habitantes de la comunidad El Damó perteneciente al municipio de Tenango de Doria, donde la candidata a diputada federal les platicó sus propuestas al solicitar su confianza para que sea favorecida con su voto.