El Secretario de Turismo, Renato Olivares informó que rubros como fortalecimiento de la infraestructura turística y capacitación a los prestadores de servicio son los considerados en el ejercicio 2012 que aplicará la Secretaría de Turismo y Cultura, y que beneficiará a los involucrados en la llamada industria sin chimeneas.

Juan Renato Olivares Chávez detalló que gracias a la inversión estatal y federal, este año se destinarán 72 millones de pesos a la rehabilitación de centros históricos, 3 millones para señalética y 2 más para el programa de capacitación sumando en total 77 millones de pesos para el sector turístico en la Entidad.

Respecto a la Rehabilitación de la Imagen Urbana y Equipamiento de los Centros Históricos, Olivares Chávez precisó que entre los municipios beneficiados están Pachuca, Huasca, Huejutla, Tecozautla, Tula, Mineral del Chico y Zempoala en donde los trabajos iniciarán en el mes de agosto.

En cuanto al programa de señalización, precisó que se dará prioridad a las entradas del Estado a fin de que el turista que transite por las diversas vías carreteras se interese en conocer los atractivos turísticos.

Señaló que resultado del presupuesto 2011, se colocaron 308 señales en 53 municipios orientando a los visitantes hacia balnearios, haciendas, zonas arqueológicas, ranchos cinegéticos, pueblos mágicos, entre otros destinos.

En el rubro de capacitación, el funcionario estatal destacó la importancia de hacer sinergia con los prestadores de servicio a fin de brindad atención de calidad a los turistas. Por lo anterior dijo, se tienen contemplados 2 millones de pesos para la implementación del programa Punto Limpio y la impartición de cursos especializados a mandos directivos y gerenciales de las empresas; además de la certificación de guías especializados.

Finalmente Olivares Chávez refirió que con estas acciones se busca dar continuidad a un proyecto integral que contempla el embellecimiento de espacios públicos y servicios de calidad incrementando con ello, el número de visitantes al Estado y la derrama económica.

Comentarios

comentarios