La Asociación Hidalguense de Natación mantiene actividad constante y así será hasta pasada la primera quincena del mes de diciembre, señaló su dirigente Gustavo Martínez Mendoza, quien destacó que es la dinámica de cada año y es el trabajo permanente lo que ha permitido mejorar los resultados.

Para muestra este fin de semana se movilizarán 15 nadadores de la entidad en un par de competencias en Celaya, Guanajuato y en la ciudad de Querétaro, en ésta última dentro de una competencia intercampus del Instituto Tecnológico de Monterrey.

A territorio guanajuatense van nueve elementos y se espera que la mayoría pueda subir al podio; entre el grupo van tritones de experiencia como Carlos Hernández Ozumbilla y Paolo Minutti Zárate, mientras que en el conjunto de seis nadadores que van al intercampus, hay elementos como Paloma Calva y Carolina Corella, que recién regresaron de un campamento en Brasil.

La actividad que será constante durante el mes en curso, está encaminada al inicio del proceso selectivo en noviembre próximo, con miras al Campeonato Nacional de Curso Corto, que a su vez otorga lugares para la Olimpiada Nacional del siguiente año.

PRESENTARON LA COPA OLYMPIA

Durante mucho tiempo, el único referente en la natación hidalguense fueron los atletas surgidos del Club Olympia, en el que actualmente continúa la preparación de tritones de reconocido nivel competitivo, sin embargo también hay otras instancias como la alberca pública del Centro Estatal de Alto Rendimiento.

El prestigio que este club privado se ha forjado en la natación de la entidad y nacional, es producto de un trabajo constante y organizado, por supuesto también gracias al talento y esfuerzo de los deportistas que se han formado en sus filas, apoyados por sus familias.

Parte de este trabajo se refleja en la Copa Olympia, que cumplirá su décimo segunda edición a partir del próximo viernes 16 del mes en curso y concluirá el domingo 18. La presentación estuvo a cargo de Eduardo Aldana Cabrera, director general del Olympia; Gustavo Martínez Mendoza, presidente de la AHN y Fernando Mancera Reynoso, responsable técnico del certamen.

Aldana Cabrera enfatizó que la disciplina acuática es el deporte emblemático del Club, por lo cual esta competencia es la más importante del año y con esta edición cierran las actividades de su 27 Aniversario, en el que tienen además muchos logros de sus atletas para celebrar.

Comentarios

comentarios