Reeducar a los adultos y educar a los niños y jóvenes para que se hagan responsables de su salud a través del ejercicio adecuado y una orientación nutricional es la meta del programa piloto “Ponte al 100”, el cual fue presentado en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Jesús Mena Campos, director general de la Comisión, hizo el anuncio oficial del programa piloto acompañado de Raymundo Martínez Carbajal, Secretario de Educación del Gobierno del Estado de México, Laura Tamayo, de la Fundación Coca-Cola, y Juan Manuel Herrera, titular de Medicina y Ciencias Aplicadas de la Conade y responsable técnico del programa.

“La Conade se suma de manera decidida a la estrategia nacional para entrarle de frente al problema de sobrepeso y obesidad que nos aqueja como país. El sobrepeso y la obesidad, que tienen carácter de pandemia mundial, son una enfermedad y como todas ellas se pueden prevenir y se pueden curar”, señaló Mena Campos.

El programa piloto “Ponte al 100” consiste en una serie de mediciones y pruebas abiertas al público en general, que incluyen medir signos vitales,  así como indicadores morfológicos. Además, cuenta con pruebas psicopedagógicas que permitirán identificar memoria y atención, las cuales se complementan con exámenes de desempeño físico como fuerza, velocidad, potencia y resistencia aeróbica.

Deporte adaptado cierra fuerte el 2013

Los Juegos Nacionales Deportivos sobre Silla de Ruedas en Guadalajara, el Abierto de Powerlifting en Malasia y el Campeonato Americano de Natación y Atletismo para personas con Síndrome de Down, en Venezuela, destacan en la lista de siete eventos con los que cerrará el deporte adaptado mexicano el calendario competitivo en el presente año.

Serán cuatro competencias nacionales y tres internacionales en las que México tendrá representación y de éstas los Juegos Nacionales Deportivos sobre Silla de Ruedas será la primera de las justas a realizarse en territorio mexicano, del 30 de septiembre al 4 de octubre en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Posteriormente, el estado de Michoacán recibirá a los deportistas con discapacidad intelectual del país, quienes competirán en los Juegos Nacionales a desarrollarse del 10 al 13 de octubre. Unos días después, del 24 al 27 del mismo mes, Puebla será sede del XI Campeonato Nacional Multideportivo de Parálisis Cerebral; mientras que Jalisco y el Distrito Federal se repartirán la organización del XXVI Campeonato Nacional para Sordos, con fecha aún por designar.

El calendario internacional tendrá tres eventos: el Abierto de Powerlifting en Malasia, del 30 de octubre al 8 de noviembre en la ciudad de Kuala Lumpur y al que México asistirá con ocho deportistas. Mientras que Sudamérica tendrá a su cargo la organización de dos eventos importantes: el primero será el Campeonato Americano de Natación y Atletismo para personas con Síndrome de Down, del 10 al 15 de noviembre en Maracaibo, Venezuela, mientras que Argentina recibirá, del 10 al 20 del mismo mes, los Juegos Juveniles Parapanamericanos.

Comentarios

comentarios